Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Datos de matriculacion de inmueble

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #316635  por enrique2001
 
Hola. Qué datos son imprescindibles para pedir, por ejemplo, un informe de dominio sobre un inmueble según esté o no matriculado. Cómo hago para conseguir los datos de matrícula, o sea, cómo hago para pedir por ejemplo un dominio si tengo sólo la escritura del bien?
Gracias
 #316640  por abogado_1987
 
enrique2001 escribió:Hola. Qué datos son imprescindibles para pedir, por ejemplo, un informe de dominio sobre un inmueble según esté o no matriculado. Cómo hago para conseguir los datos de matrícula, o sea, cómo hago para pedir por ejemplo un dominio si tengo sólo la escritura del bien?
Gracias
enrique, fijáte en la escritura en la última foja ...
hay un sello que dice

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE
Buenos Aires, ...........
Registrado ..... (venta)
en la Matrícula Nº (FR) ......... (por ej) 11-111111


con los datos del folio real podés pedir informe de dominio
 #316658  por abogado_1987
 
enrique2001 escribió:Esto rige tanto en Capital como en Pcia? Qué pasa si no hay folio real?
Gracias abogado1987

de nada ...

en ciudad de Baires, podés ver

http://www.dnrpi.jus.gov.ar/

los links ....

http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... O/Form.pdf

http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... everso.pdf
 #316661  por abogado_1987
 
en provincia de Buenos Aires, podés ver

http://www.rpba.gov.ar/index.php?iframe=tramites

y

http://www.rpba.gov.ar/tramites/infdom.php

Informe de Dominio

Preguntas mas frecuentes:
¿Qué es?¿De qué se trata?
¿Para quién es?
¿Quién lo puede realizar?
¿Qué necesito para hacer el trámite?
¿Cuánto demoro en hacerlo?
¿Cuánto demoro en obtenerlo?
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
¿Cuánto cuesta?
¿Dónde lo puedo hacer?
Horario de atención
Períodos de mayor concurrencia
Canal de relación

¿QUÉ ES?¿DE QUÉ SE TRATA?:
Trámite mediante el cual puede obtenerse el conocimiento de la situación jurídica de un

determinado inmueble (art. 27 ley 17.801) a partir de su número de inscripción.
- Volver

¿PARA QUIÉN ES?:
Para el conocimiento de todas las personas que tengan interés legítimo en obtener los datos

referidos o sean profesionales designados en el Decreto 5.479/65.
- Volver

¿QUIÉN LO PUEDE REALIZAR?:
Solo las personas autorizadas por las disposiciones vigentes para suscribir los correspondientes

formularios de solicitud. Ellos son: escribanos, abogados, procuradores, ingenieros,

agrimensores, síndicos actuantes en quiebras o concursos y martilleros (art. 21 del Decreto

5.479/65)
Además, siempre que se solicite información un inmueble propio, un requirente puede suscribir el

formulario sin necesidad de intervención de un profesional. También puede hacerlo el/la cónyuge

del titular. Para estos casos, la suscripción del formulario deberá realizarse ante personal de

Mesa de Entradas del Organismo para que proceda a su certificación.
- Volver

¿QUÉ NECESITO PARA HACER EL TRÁMITE?:
Completar formularios que al efecto son vendidos en los distintos colegios profesionales. Si es

profesional, una vez suscripto y sellado, debe ingresarlo por Mesa de Entradas.
En caso de solicitante particular, debe presentarse por ante los profesionales de Mesa de

Entradas o Jefe de Delegación Regional a efectos de que certifiquen la firma, la titularidad del

derecho o su interés legítimo en la obtención de la información. A fin de comprobar la

titularidad debe comparecer con título de propiedad y Documento de Identidad.
- Volver

¿CUÁNTO DEMORO EN HACERLO?:
Para la presentación del formulario el tiempo de demora puede alcanzar los 15 minutos. En caso de

que deba ser autenticada la firma por personal del Organismo (cuando sean requirentes

particulares, no profesionales), podrá extenderse hasta un lapso de media hora.
- Volver

¿CUÁNTO DEMORO EN OBTENERLO?:
Existen en Sede Central cuatro tipos de trámites:
a) Ttrámite en mano (se retira en el mismo día del ingreso, dependiendo de la disponibilidad

operativa del Organismo).
b) Trámite de 24 hs. (puede retirarse a partir de las 7:30 hs del día siguiente al del ingreso).
c) trámite 48 hs.
d) trámite simple (aproximadamente 15 días hábiles a partir del ingreso).
- Volver

¿CÓMO RECIBO EL RESULTADO O PRODUCTO DEL TRÁMITE?:
Al presentar el documento en Mesa de Entradas de Sede Central o Delegación regional, se entrega

como recibo un ticket con número de ingreso, fecha y hora.
Para retirarlo, deberá presentar el ticket por ventanilla de Salida General en el caso de haber

sido ingresado el documento en sede central, o en la respectiva Delegación Regional.
En sede Central existen casilleros que pueden alquilarse, y que se identifican con un número. Ese

mismo número se coloca mediante sello en la documentación del interesado previo al ingreso por

Mesa de Entradas. De esa manera, una vez que se concluya el procesamiento del trámite, personal

de Salida General remite el documento al casillero, de donde lo retira el interesado. (ver

"alquiler de casilleros").
- Volver

¿CUÁNTO CUESTA?:
El costo es de PESOS DOCE ($12) para trámites simples, PESOS TREINTA Y DOS ($32) para trámites de

48 hs, PESOS CUARENTA Y DOS ($42) para trámites 24 hs y PESOS SETENTA Y OCHO ($78) para trámites

en el día.
Con la solicitud abona el derecho a las tres primeras carillas de información. A partir de las

siguientes carillas abona PESOS OCHO ($8) (siempre cada tres hojas o fracción menor), sin

importar el tipo de trámite solicitado.
Para el trámite en Delegaciones Regionales el costo es el siguiente: PESOS VEINTE ($20) para

trámites simples, PESOS CUARENTA ($40) para trámites de 48 hs, PESOS CINCUENTA ($50) para

trámites 24 hs. No se diligencian trámites en el día.
Con la solicitud abona el derecho a las tres primeras carillas de información. A partir de las

siguientes carillas abona PESOS VEINTE ($20) (siempre cada tres hojas o fracción menor), sin

importar el tipo de trámite solicitado. (conf. Ley 10.295 y modificatorias).
- Volver

¿DÓNDE LO PUEDO HACER?:
En Sede Central del organismo, calle 44 entre 4 y 5 de la ciudad de La Plata. También en

Delegaciones Regionales que a continuación se indican:

-Mar del Plata, en sede del Colegio de Escribanos de Mar del Plata, Av. Independencia nro. 2190,

teléfono 495-6155 los siguientes partidos: Balcarce, Gral. Alvarado, Gral. Pueyrredón, , González

Chaves, Lobería, Mar Chiquita, Necochea y San Cayetano.

-Bahía Blanca, en sede del Colegio de Escribanos de Bahía Blanca, calle Belgrano nro. 252,

Teléfono (0291) 455-6882 los siguientes partidos: Bahía Blanca, Patagones, Coronel Dorrego,

Coronel Pringles, Coronel Suárez, Puán, Saavedra, Tornquist, Tres Arroyos, Villarino, Coronel

Rosales, Monto Hermoso.

-Morón, calle Belgrano nro. 348, teléfono (01) 448-33873 ó 448-33847 para los siguientes

partidos: General Las Heras, General San Martín, General Sarmiento, Marcos Paz, La Matanza,

Merlo, Moreno, Navarro, Morón, Tres de Febrero, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas,

Hurlingham, Ituzaingó.

-Junín, en sede del Colegio de Escribanos de Junín, calle Gral. Paz nro. 28, teléfono (02362)

43-3905, para los siguientes partidos: Chacabuco, General Arenales, General Pinto, General

Viamonte, Junín, Leandro N Alem, Lincoln, Rojas, Salto, Florentino Ameghino.

-Tandil, en sede del Colegio de Escribanos de Tandil, calle General Rodríguez nro. 453, teléfono

(02293) 44-3415, para los siguientes partidos: Ayacucho, Benito Juárez, Rauch, Tandil.

En Delegaciones Regionales solo se puede diligenciar el documento cuando se solicita por

inscripciones sobre folio real (matrícula). Se exceptúan los documentos que se soliciten en la

Delegación Regional Morón para inscripciones sobre folio protocolizado de ese partido, y en la

Delegación Regional Mar del Plata, para los inmuebles ubicados en el partido de General

Pueyrredón.
- Volver

HORARIO DE ATENCIÓN:
El horario de ingreso en Sede Central para trámites simples y de 48 hs es de 7.30 a 13.30 hs. Los

trámites de 24 hs y en el día podrán ingresar hasta las 10 hs.
En Delegaciones Regionales el horario de ingreso es de 8 a 12 hs para trámites simples y 48 hs.

Para trámites 24 hs el horario es de 8 a 10 hs.
Para el retiro de documentos simples y de 48 hs el horario es de 8 a 13 hs.
Para el retiro de trámites 24 hs el horario es hasta las 15 hs.
- Volver

PERÍODOS DE MAYOR CONCURRENCIA:
En Sede Central los días miércoles. También los últimos quince días de diciembre y el mes de

julio.
- Volver

CANAL DE RELACIÓN:
Teléfono (0221) 429-2500.
- Volver