Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Prescripción de una deuda

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #313982  por aaps240778
 
Hola!

preguna, esta modelo de carta servira para pedir la prescricion en una deuda por un muto del año 2000?

Gracias.

MODELO:

LA LEY 23 .326 DE PROTECCIÓN DE DATOS NACIONALES EN EL CAPÍTULO I -ART 1" (OBJETO) EXPRESA :I.A PRESENTE LEY TIENE POR OBJETO LA PROTECCION INTEGRAL DE LOS DATOS PERSONALES ASENTADOS EN ARCHIVOS, REGISTROS, BANCO DE DATOS, U OTROS MEDIO TÉCNICOS DE TRATAMIENTO DE DATOS SEAN ESTOS PÚBLICOS O PRIVADOS .DESTINADOS A DAR INFORMES , PARA GANRANTIZAR EL DERECHO AL HONOR Y A LA INTIMIDAD DE LAS PERSONAS , ASÍ COMO TAMBIÉN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE SOBRE LAS MISMAS SE REGISTRE, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART 43, PÁRRAFO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.
EN SU ART 26 LA PRECITADA LEY SOSTIENE QUE : - -3 -A SOLICITUD DEL TITULAR DE LOS DATOS, EL RESPONSABLE O USUARIO DEL BANCO DE DATOS LE COMUNICARA LAS INFORMACIONES , EVALUACIONES Y APRECIACIONES QUE SOBRE EL MISMO HAYAN SIDO COMUNICADAS.... . EN SU ART 47 DISPONE : LOS BANCOS DE DATOS PRESTADORES DE SERVICIO DE INFORMACIÓN CREDITICÍA SUPRÍ MIR O EN SU CASO, OMITIR ASENTAR TODO DATO REFERIDO AL INCUMPLIMIENTO O MORA EN EL PAGO DE SI ÉSTA HUBIESE SIDO CANCELADA AL MOMENTO DE LA ENTRADA EN VIGENC1A DEL LA PTE. LEY.
TAMBIÉN , ANTES DE ENVIAR UN INFORME CREDITICIO A UN BANCO DE DATOS Y COMO REQUISITO PARA QUE ÉSTA LO RECIBA , LA ENTIDAD ACREEEDORA DEBERÁ ENVIARLE UN REQUERIMIENTO DE PAGO HACIENDO CONSTAR QUE ES UNA DEUDA LÍQUIDA Y EXIGIBLE ,COMUNICANDO A QUÉ REGISTRO SE LO ESTÁ ENVIANDO.
POR TODO ELLO AL INDIVIDUO HAY QUE ASEGURARLE. -: EL DERECHO DE INFORMACIÓN QUE SUPONE TENER ACCESO AL ARCHIVO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Y SOLVENCIA PARA TOMAR CONOCIMIENTO DE LO DATOS QUE A SU RESPECTO SE REGISTRAN.-GARANTIZAR LA INFORMACIÓN SUFICIENTE EN TQRNO A CÓMO SE RECABARON LOS DATOS, DE QUÉ FUENTES, Y EN SU CASO IDENTIFICANDO EL CESIONARIO QUE BRINDÓ LA INFORMACIÓN PERSONAL DE UN TERCERO.-OFRECER LA POSIBLIDAD DE ACTUALIZAR LOS DATOS INEXACTOS O RECTIFICAR AQUELLOS QUE FUERON ERRÓNEOS - CONFORME A LO EXPRESADO VENGO A:

INTIMAR A UDS PARA QUE EN EL PLAZA DE 5 DÍAS PROCEDAN a DESAFECTARME DE CUALQUIER BASE DE DATOS EN LA QUE ME ENCUENTRE INFORMADO COMO DEUDOR VTRO. ENTRE ELLAS: B.C.R.A, ORG, VERAZ S.A , NOSIS ETC. YA QUE MI MORA ES DEL AÑO 1997 LA DUEDA ESTÁ PRESCRIPTA Y EL ASIENTO CADUCO, SI UDS LO NIEGAN DEBERÁ INICIAR UNA ACCIÓN DECLARATIVA DE CERTEZA PARA QUE UN JUEZ DERTERMÍNE SI SE ENCUENTRA VIGENTE , LO QUE ADEMÁS ME HABILTARÁ PARA LA ACCIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS. INFORMACIÓN DEBERÁ SER CIERTA Y COMPROBABLE ENCONTRARSE DEBIDAMENTE DOCUMENTADA Y POR ENDE LA FECHA EN QUE SE ORIGINO EL INCUMPLIMIENTO NO PUEDE SE SUPERIOR A LOS CINCO AÑOS , PORQUE QUEDÉ LIBREADO POR EL TRANCURSO DEL TIEMPO DEBIDO A QUE ES UNA DEUDA PRESCRIPTÁ . DEZCONOZCO EL MOTIVO POR EL CUAL SIGUE APARECIENDO -SEGÚH ME HE INFORMADO EN LOS BANCOS CADA VEZ QUE QUIERO SACAR UN CRÉDITO .EN CONSECUENCIA ME AFECTARON EXTEMPORÁNEAMENTE, UDS. NI LAS ENTIDADES MENCIONADAS :NO POSEE DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA ACTUAL EXIGIBLE, QUE TENGA ACCION ME AMPARA TAMBIÉN LA LEY Nº 24240 ( DE DEFENSA AL CONSUMIDOR -ART 5,19, Y ART 42 CONSTITUCIÓN NACIONAL )

QUEDA UDS DEBIDAMENTE NOTIFICADO.

Nombre:
DNI:
 #314061  por viko
 
a mi entender aaps, dicho modelo mas parece una demanda que una carta doc. creo que mas que servir para una sola, servira para tres o cuatro 8) .-
quizas la parte de la intimacion solamente, mas un resumen mas cortito del derecho seria mejor. ¿sino como entra en la hoja de la CD.? saludos
 #314075  por Ros
 
Te doy mi punto de vista: no me parece que tengas que explicar tanto con art. ect. Simplemente intima y pone los numeros de art. nada mas. Tampoco me parece que le digas lo que tienen que hacer ellos. No se es una opinion.- ros
 #314485  por Ros
 
Te mando un modelito que yo hice, por ahi de algo te sirve, completala.
Esta yo la mande a Veraz: El caso era que mi clienta ya habia pagado y seguia apareciendo en la base de datos.
Acordate que si vas a pedir indemniazacion tenes que probar el daño.

Mar del Plata ----de ......de 2008
Me dirijo a Uds. en relación al convenio de pago celebrado el día 28 de Julio de 1992 con vuestro apoderado el Sr. Fernando V. Rodríguez, por el que acordé el pago de la deuda mantenida con Uds.
En tiempo y forma efectué la totalidad de los pagos comprometidos, el último de los cuales se verificó el día 29-09-2000, conforme consta en el certificado de cancelación de deuda extendido por vuestro apoderado el Sr. Fernando V. Rodríguez que obra en mi poder.
No obstante haber dado cumplimiento a las obligaciones asumidas por mi parte, le comunico que Uds. han incumplido la obligación de comunicar tal circunstancia a los organismos pertinentes, atento a que el sistema VERAZ informa al 30-05-2006 una situación 5 ( irrecuperable) con vuestra Entidad. La situación informada por dicha empresa, en base a informaciones falsas suministradas por Uds. me ha ocasionado y me ocasiona innumerables perjuicios, en razón a que se me ha denegado el otorgamiento de créditos en la empresa CREDIL S.R.L, Tarjeta MIRA, Bazar AVENIDA Y CONSUMO SRL suc. 41 y Lucaiolli.
Por todo lo expuesto precedentemente INTIMO plazo perentorio e improrroglable de 48 Hs. a arbitrar los medios para que en dicha central de datos y toda otra que publique información brindada por el Banco ( caso (BCRA) se RECTIFIQUE la información de la suscripta. Ello bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales que corresponda, incluyendo ( pero no limitada a ) el reclamo de los DAÑOS Y PERJUICIOS que vuestra ilegítima actitud me ha ocasionado y ocasiona.-
QUEDAN UDS. DEBIDAMENTE INTIMADOS.-