Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • rescicion de ctto locacion

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #311835  por NORAESTELA
 
Hola a todos!
alguien sabe si en un contrato de locacion de un departamento con destino a vivienda (2 años), el locador puede rescindir el contrato al año de forma unilateral? y, siendo posible, hay que pagar una indemnización igual a la que debe el locatario en caso de rescición luego de transcurrido el primer año de contrato? (creo que es de un monto de un mes de alquiler pactado)
No encuentro información al respecto en la ley de locaciones urbanas..., hay jurisp ?
Agradezco cualquier comentario, gracias. :?:
 #312369  por Catalina73
 
Primero tendrias que fijarte si se estipulo en una clausula esa posibilidad de rescindir unilateralmente el contrato. En cuanto a si tiene indemnizacion o no el locatario, la ley de alquileres urbanos solo establece la indemnización por rescicion anticipada del locatario...que debe ser notificado al locatario con un plazo de 60 días e indemnizado por el valor de 1 mes de alquiler. :|
 #312388  por ISIS
 
NORAESTELA escribió:Hola a todos!
alguien sabe si en un contrato de locacion de un departamento con destino a vivienda (2 años), el locador puede rescindir el contrato al año de forma unilateral? y, siendo posible, hay que pagar una indemnización igual a la que debe el locatario en caso de rescición luego de transcurrido el primer año de contrato? (creo que es de un monto de un mes de alquiler pactado)
No encuentro información al respecto en la ley de locaciones urbanas..., hay jurisp ?
Agradezco cualquier comentario, gracias. :?:
El locador no puede rescindir en contrato antes de los dfos años (siempre y cuando no se haya firmado ningun convenio de desocupacion)...
La ley de locaciones es de orden publico y el minimo son 2 años para vivienda familiar, asi que si el locatario no se quiere ir...no lo puede sacar.
 #312394  por juanca
 
La pregunta se refiere al LOCADOR. No al locatario.
 #312396  por amdg
 
DOS TEMAS PRIMERO Y VAMOS CON IDIOMA SENCILLO, EL PROPIETARIO NO PUEDE FINALIZAR EL CONTRATO ANTES DEL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, EN TODO CASO TRATE DE LLEGAR A UN ARREGLO CON EL INQUILINO PARA QUE SE VAYA, ESO PRESUPONE PONER PLATA, POR QUE SI NO SE VA MIENTRAS CUMPLA CON LO PACTADO NO LO PODES SACAR.
SI EL INQUILINO SE VA MIENTRAS TENGA EL CONTRATO AL DIA, CON SOLO LA NOTIFICACION DE LA DESICION DE RESCICION DEL CONTRATO Y ENTREGA DE LAS LLAVES BAJO RECIBO ES SUFICIENTE, PIERDE EL DEPOSITO.
 #312400  por LUHER
 
Juanca: Lo primero que tenes que ver es si en el contrato de locacion, se estipulo alguna clausula de rescicion unilateral del contrato, si no fuere asi, el locador solo podra rescindir su contrato solo con el consentimiento del locatario, o que se viole una de las clausulas del contrato, por ejemplo darle al bien un uso distinto para el que fue locado, falta de pago de alquiler etc.
Caso contrario, de querer rescindirlo unilateralmente, el locatario seguira con la locacion hasta final del contrato haciendo consignacion judicial del valor locativo si no le quisiere recibir, o podra iniciar accion de daños y perjuicios por incumplimiento de contrato. Suerte Luher mdq
 #312478  por ISIS
 
LUHER escribió:Juanca: Lo primero que tenes que ver es si en el contrato de locacion, se estipulo alguna clausula de rescicion unilateral del contrato, si no fuere asi, el locador solo podra rescindir su contrato solo con el consentimiento del locatario, o que se viole una de las clausulas del contrato, por ejemplo darle al bien un uso distinto para el que fue locado, falta de pago de alquiler etc.
Caso contrario, de querer rescindirlo unilateralmente, el locatario seguira con la locacion hasta final del contrato haciendo consignacion judicial del valor locativo si no le quisiere recibir, o podra iniciar accion de daños y perjuicios por incumplimiento de contrato. Suerte Luher mdq
Por mas clausula que acuerden de que se puede rescindir antes de los dos años,si el locatario no se quiere ir, el locador no lo puede sacar. La ley de locaciones es de orden publico.
 #313276  por NORAESTELA
 
MUCHAS GRACIAS!!
por responder tan ampliamente a mi inquietud, y agrego: art. 1497 CC el locador no puede rescindir el contrato por necesitar la cosa para su propio uso, o el de su familia.
Estamos de acuerdo en todo, el locatario es el que tiene la decisión de irse o no hasta la finalizacion del ctto.
 #313483  por ISIS
 
NORAESTELA escribió:MUCHAS GRACIAS!!
por responder tan ampliamente a mi inquietud, y agrego: art. 1497 CC el locador no puede rescindir el contrato por necesitar la cosa para su propio uso, o el de su familia.
Estamos de acuerdo en todo, el locatario es el que tiene la decisión de irse o no hasta la finalizacion del ctto.
Exacto, pero si decide irse antes tiene que pagar... :lol: :lol: