Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • OFERTA DE COMPRA-RESCISION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #307908  por doctorak
 
Hola colegas, como están? necesito la opinión de alguno de ustedes respecto al siguiente tema: un cliente se comprometió a través de una "oferta de compra" respecto de la realización de una operación de compra venta por el sistema de tracto abreviado. El contrato señalaba que debía entregarse la documentación dentro de los noventa días pero la inscripción en la sucesión se ordenó mucho después. El comprador estaba al tanto de esto y no se opuso cuando los plazos se extendieron. En nov. del año pasado el expte estuvo a disposición de la escribania interviniente pero no citaron a micliente para la realización de la operación aunque si depositamos el expte allí por una semana. Por la reserva se hizo depósito en la escribania de un cheque por $20000. Actualmente resulta que el comprador no tiene el dinero para la realización de la operación; por lo cual el escribano debería hacer entrega a mi cliente del nombrado cheque. Cómo procederían? Les parece intimar por carta documento la realización de la operación bajo apercibimiento de considerar rescindida la oferta? y reclamar la entrega del cheque? Desde ya mil gracias si alguien puede darme una manito. Doctorak
 #308125  por juanca
 
doctorak: En primer lugar habría que ver los términos de la llamada "Oferta de Compra" porque a partir de ahí se desprende la figura y características de la seña y sus consecuencias. El segundo aspecto a contemplar es la POSTERGACION del plazo porque aquí habría que entrar a considerar la ACEPTACION por parte de tu cliente y además el concepto y condiciones por el cual el escribano recibe el cheque y NO TU CLIENTE. Por las características de tus comentarios a esta altura debería tratarse la cuestión como SEÑA. Bien decís, el escribano debería hacer entrega del valor y tu cliente debería cobrarlo.- La intimación deberá hacerse dando un lapso prudencial ( purga de la mora) haciendo saber de la oportuna ACEPTACION de la oferta y por consiguiente el inicio de la operación en todas sus partes,bajo apercibimiento de rescisión y pérdida de la suma entregada.- El cobro del cheque seguramente va a ser otro tema.-
 #308644  por doctorak
 
Gracias juanca por la contestacion. Te cuento que con la inserción de la firma al pie del documento quedaban aceptados los términos de la seña cosa que ocurrió. Y respecto de la intimación una de las cláusulas señalaba que si el comprador no realizaba la operación perdía la seña sin necesidad de interpelación alguna judicial o extrajudicial. De modo que estoy pensando llamar al escribano ya que es el el que está incumpliendo con citar a mi cliente y hacerle entrega de dicho cheque, no se si te comenté que este quedó en depósito en la escribanía. Q te parece?