Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • POR FAVOR UNA ORIENTACION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #306439  por cfalconio2006
 
ESTIMADOS FORISTAS:

Quería hacerles una consulta bastante basica, espero me puedan recomendar algo:

Mi cliente y su hermano (el primero además en virtud de ser aporderado de la madre de ambos, y en carácter de herederos de la casa de su padre) vendieron dicho inmueble en cuotas en el 2001, haciendo tradicion de la misma, todo ante escribano, con boleto de compraventa y a valor dolar, sin problemas y con la promesa de escriturar en determinado tiempo. Con el paso de los años, y ante los reiterados incumplimientos del comprador y la devaluación deciden hacer un nuevo contrato (convenio) en donde se estipula un precio en pesos reconociendose la deuda existente a la fecha 20/04/2007, para esa fecha el comprador ya pagó el 25% del precio. Se establecen nuevas cuotas a valor peso, fijas y se pacta un interés diario en caso de incumplimiento, todo firmado ante el mismo escribano. Pasa el tiempo, el comprador paga 3 cuotas y nada mas de lo que adeuda reconocido en el documento....hoy adeuda 20 meses con sus respectivos intereses, más las cuotas por vencerse. El problema es que cuando se hace el nuevo convenio lo hacen mis clientes, los dos hermanos, el primero en nombre de la madre, la cual, al momento de convenirse ya había fallecido...entiendo que el poder queda trunco por el fallecimiento de la poderdante pero de todas maneras es válido respecto de la porción hereditaria que les correspondía a sus hijos, no? además ahora estoy haciendo la sucesión y mi intención es, si me llegaran a plantear la nulidad del convenio...lo sanéo al ser posteriormente declarados herederos de la fallecida? o me equivoco? por otro lado...acciono por cumplimiento de contrato o se puede intentar un ejecutivo? entiendo no se puede resolver por que ya pagó mas del 20% del inmueble, Por favor, necesitaría la opinion de algún colega mas experimentado...muchas gracias.
 #306743  por Catalina73
 
Creo que primero deberias intimarlo por carta docuemnto a que cancele las 20 cuotas adeudadas con su intereses bajo apercibimiento de...bla bla bla bla. Y creo que tendrías que iniciar una demanda de incumplimiento contractual y cobro de pesos. :idea:
 #306991  por cfalconio2006
 
Catalina73 muchas gracias por tus recomendaciones! lo tendré en cuenta y si, es verdad, primero voy a intimar mientras preparo la demanda. Saludos!