Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ruidos molestos

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #304041  por Nico32
 
Hola necesitaria un consejo sobre como proceder en un conflicto sobre ruidos molestos, el tema es que hay una vecina que es inquilina y trabaja dando clase particulares a chicos.. en el horario de la siesta de 13 a 17 hs es muy molesto porque no se puede dormir y ocupa pasillos con bicis etc..
Lo primero que hizo fue proceder de buena manera e intento hablar con la vecina.. esta no le dirijiomas la palabra desde ese entonces.
Para resolverlo que se aconseja ir contra la locadora o directo contra la locataria o contra ambas.. yo le pedi el reglamento de coopropiedad para ver si alli se prohibe el ejercicio de actividad lucrativo como para ir por ese lado ademas de el tema de los ruidos.
Lo primero que tenia en mente es hablar con la locadora para ponerla sobre aviso ya que mi cliente no quiere accionar directamente.
Si alguien me puede aconsejar se agradece..
 #304055  por Mordisco
 
Puede promover una accion civil en virtud del art. 2618 del Cód. Civil.-

No es otro caso más que la buena convivencia en las relaciones de vecindad y el ejercicio regular del derecho real de dominio, solicitando la cesación de esa actividad + daños y perjuicios, cuando el desarrollo de ella infringe lo convenido en el Reglamento de Copropiedad, además las unidades funcionales tienen una finalidad de casa habitación y no de explotación comercial, y en el caso hipotetico de contar con un persmiso de un organismo municipal, ella no puede ser invocada para cambiar el destino convenido y determinado en un Reglamento de copropiedad, y tambien en el caso hipotetico de que su cliente conociera de su existencia al tiempo de adquirir el dominio de la unidad no constituye obstáculo para que persista el derecho que, como administrador y copropietario, tiene de oponerse a la modificación del destino de la unidad previsto en el Reglamento, ya que esta decisión debe tomarse por unanimidad.

Puede darle intervención a la municipalidad y a la Administración del consorcio para que tome cartas en este asunto
 #304064  por Nico32
 
Gracias Mordisco por tu respuesta, fue muy clara y presisa.
 #304068  por Mordisco
 
Éxitos.-