Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • COMPRA EN SUBASTA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #300293  por carub
 
Buenos dias colegas: Un cliente adquirio una propiedad a traves de una cesion de derechos, esta propiedad fue comprada en subasta por la vendedora. Ahora le piden a mi cliente COMPROBANTE DE SUBASTA Y POSESION. Si pudieran decirme que es esto, ya que soy muy nueva en la profesion y hasta ahora nunca lo oí. Y orientarme como se hace. Desde ya muchas gracias. Saludos
 #300546  por JUAN ZABARA
 
Quien le pide esos datos? El escribano porque quieren escriturar? Andate al Juzgado donde se remato el bien y fijate en el Expediente. Saca copia y pedi certificacion de las mismas
 #300659  por carub
 
Ante todo muchisimas gracias por responder, estaba muy perdida con esto. La vendedora le pidio esto y si ya para escriturar. Muchas gracias espero ser yo de ayuda en otra oportunidad!!!!
 #300912  por Ros
 
Fijate, que tiene que estar agregado el boleto de compra venta, ademas tiene que haber un mandamiento de posesion. otra cosa si tiene deuda el inmueble toma en cuenta que puede pedir por oficio judicial la liberacion de la deuda en rentas. Tambien podes "escriturar" por asi decirlo por testimonio, que no le sale nada al comprador, solo la inscripcion y tus honorarios, porque vas a tener que hacer el testimonio, copiando las partes pertinentes del expediente, que no es tarea facil. Fijate lo que te conviene.- un saludo ros.-
 #302551  por carub
 
GRACIAS ROS, SE ME VA ACLARANDO EL PANORAMA. GRACIAS HASTA LA PROXIMA
 #302597  por juanca
 
CARUB: El juzgado seguramente no va a hacer lugar a la Cesión mas cuando está otorgada la posesión por mandamiento. El juzgado no reconoce a otro comprador que al que compró en la subasta. Lo que tenés que hacer es PROTOCOLIZAR el boleto de compra en subasta del adquirente y luego gestionar la escritura de venta del bien a favor de tu cliente. Es decir se trata de DOS OPERACIONES. La primera es inherente al proceso y la segunda externa al mismo pero encadenadas ambas por la operatoria. Porque el juzgado previa aprobación de la subasta y la rendición de cuenta del martillero actuante y de no mediar oposición alguna tiene como adquirene definitivo al COMPRADOR EN LA SUBASTA. De forma tal que tu cliente es un comprador AJENO al expediente. Para facilitar las cosas es MUY IMPORTANTE que el adquirente en subasta, aparte de la cesión que le haya hecho a tu cliente le otorgue UN PODER para la tramitación restante hasta el acto aprobatorio de la protocolización. Luego por medio de un escribano que tu cliente puede designar denunciandolo por escrito - a su momento - será el encargado de realizar las DOS ESCRITURAS ( costo doble ). Previo a ello debe acompañarse Certificados de Dominio e Inhibición de los demandados, y verificarse la existencia de deudas anteriores al hecho, las cuales obviamente son a cargo de la accionada y las posteriores que serán a cargo del adquirente, y algún que otro rámite que el juzgado estime corresponder. Esto es muy importante tenerlo en cuenta para el caso de que tu cliente vaya a pagar INTEGRAMENTE el precio. Juanca
 #302732  por carub
 
Hola como estas, eso es lo que no entiendo ya que mi cliente pago en su totalidad el precio de la venta pero no tiene por ahora la posesion , no se libro el mandamiento.
 #302771  por juanca
 
Potr tus dudas no queda claro ¿ Tu cliente es el comprador del comprador en subasta ? Es decir el cesionario ?