Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • S.O.S. ¡¡ ME PUEDEN AYUDAR CON EL PLIEGO DE ABSOLUCION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #301588  por sili32
 
HOLA QUISIERAN QUE ME ORIENTEN EN UN PLIEGO QUE TENGO QUE PRESENTAR, ES LA 1º VEZ QUE ME TOCA HACERLO, EL CASO ES QUE UNA FINANCIERA LE RECLAMA A MI CLIENTE UN PRESTAMO DE DINERO QUE NUNCA SOLICITO, FUE SUPUESTAMENTE EN EL AÑO 1995 Y RECIEN EN EL AÑO 2005 PRESENTA LA DEMANDA RECLAMANDOLE LA SUMA DE DINERO, QUE SUPUESTAMENTE HABIA CONTRAIDO Y ERA A PAGAR EN CUOTAS.- HICE UN PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES PERO NO ESTOY SEGURA ME GUSTARIA QUE ME ORIENTEN PARA SABER SI LO HIZE MAL O NO LA AUDIENCIA ES AHORA A FIN DE MES (FEBRERO):
ACLARO NOSOTROS SOMOS LOS DEMANDADOS Y EL PLIEGO SE LO HAGO A LA ACTORA:
PARA QUE JURE LA ABSOLVENTE COMO ES CIERTO QUE:
1) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE UD REPRESENTA NUNCA OTORGO EL PRESTAMO DE DINERO A LA SRA...........-
2) QUE NO ENVIO INTIMACIONES A LOS DEMANDADOS.-
3) QUE NO TIENE EN SU PODER LAS INTIMACIONES CURSADAS.-
4) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA.... ESTA ATRAVESANDO PROBLEMAS ECONOMICOS.-
5) QUE TRANSCURRIERON NUEVE (9) AÑOS, 11 MESES Y 29 DIAS APROXIMADAMENTE DE LA FECHA QUE EXPRESAN EN LA DEMANDA.- (ESTA NO SE, CREO QUE NO).-
6) QUE NO OBSTANTE EL TIEMPO TRANSCURRIDO LA FIRMA NUNCA ACCIONO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL COBRO DE ALGUNA CUOTA.-
7) QUE LAS FIRMAS INSERTAS EN LA SOLICUTD DE PRESTAMO Y PAGARE A LA VISTA SON APOCRIFAS.-
 #301759  por marale
 
[quote="sili32"]HOLA QUISIERAN QUE ME ORIENTEN EN UN PLIEGO QUE TENGO QUE PRESENTAR, ES LA 1º VEZ QUE ME TOCA HACERLO, EL CASO ES QUE UNA FINANCIERA LE RECLAMA A MI CLIENTE UN PRESTAMO DE DINERO QUE NUNCA SOLICITO, FUE SUPUESTAMENTE EN EL AÑO 1995 Y RECIEN EN EL AÑO 2005 PRESENTA LA DEMANDA RECLAMANDOLE LA SUMA DE DINERO, QUE SUPUESTAMENTE HABIA CONTRAIDO Y ERA A PAGAR EN CUOTAS.- HICE UN PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES PERO NO ESTOY SEGURA ME GUSTARIA QUE ME ORIENTEN PARA SABER SI LO HIZE MAL O NO LA AUDIENCIA ES AHORA A FIN DE MES (FEBRERO):
ACLARO NOSOTROS SOMOS LOS DEMANDADOS Y EL PLIEGO SE LO HAGO A LA ACTORA:
PARA QUE JURE LA ABSOLVENTE COMO ES CIERTO QUE:
1) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE UD REPRESENTA NUNCA OTORGO EL PRESTAMO DE DINERO A LA SRA...........-
2) QUE NO ENVIO INTIMACIONES A LOS DEMANDADOS.-
3) QUE NO TIENE EN SU PODER LAS INTIMACIONES CURSADAS.-
4) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA.... ESTA ATRAVESANDO PROBLEMAS ECONOMICOS.-
5) QUE TRANSCURRIERON NUEVE (9) AÑOS, 11 MESES Y 29 DIAS APROXIMADAMENTE DE LA FECHA QUE EXPRESAN EN LA DEMANDA.- (ESTA NO SE, CREO QUE NO).-
6) QUE NO OBSTANTE EL TIEMPO TRANSCURRIDO LA FIRMA NUNCA ACCIONO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL COBRO DE ALGUNA CUOTA.-
7) QUE LAS FIRMAS INSERTAS EN LA SOLICUTD DE PRESTAMO Y PAGARE A LA VISTA SON APOCRIFAS.-[/quote


La única que veo viable es la numero siete, es mas yo desmembraría esa absolución. Fijate bien.
Es importante xque sino se opondrán y deberas reformularla en la audiencia y a veces eso cuesta mas... por lo menos a mi me cuesta el doble reformular y/o repreguntar en las audiencias.
Suerte
 #301760  por marale
 
sili32 escribió:HOLA QUISIERAN QUE ME ORIENTEN EN UN PLIEGO QUE TENGO QUE PRESENTAR, ES LA 1º VEZ QUE ME TOCA HACERLO, EL CASO ES QUE UNA FINANCIERA LE RECLAMA A MI CLIENTE UN PRESTAMO DE DINERO QUE NUNCA SOLICITO, FUE SUPUESTAMENTE EN EL AÑO 1995 Y RECIEN EN EL AÑO 2005 PRESENTA LA DEMANDA RECLAMANDOLE LA SUMA DE DINERO, QUE SUPUESTAMENTE HABIA CONTRAIDO Y ERA A PAGAR EN CUOTAS.- HICE UN PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES PERO NO ESTOY SEGURA ME GUSTARIA QUE ME ORIENTEN PARA SABER SI LO HIZE MAL O NO LA AUDIENCIA ES AHORA A FIN DE MES (FEBRERO):
ACLARO NOSOTROS SOMOS LOS DEMANDADOS Y EL PLIEGO SE LO HAGO A LA ACTORA:
PARA QUE JURE LA ABSOLVENTE COMO ES CIERTO QUE:
1) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE UD REPRESENTA NUNCA OTORGO EL PRESTAMO DE DINERO A LA SRA...........-
2) QUE NO ENVIO INTIMACIONES A LOS DEMANDADOS.-
3) QUE NO TIENE EN SU PODER LAS INTIMACIONES CURSADAS.-
4) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA.... ESTA ATRAVESANDO PROBLEMAS ECONOMICOS.-
5) QUE TRANSCURRIERON NUEVE (9) AÑOS, 11 MESES Y 29 DIAS APROXIMADAMENTE DE LA FECHA QUE EXPRESAN EN LA DEMANDA.- (ESTA NO SE, CREO QUE NO).-
6) QUE NO OBSTANTE EL TIEMPO TRANSCURRIDO LA FIRMA NUNCA ACCIONO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL COBRO DE ALGUNA CUOTA.-
7) QUE LAS FIRMAS INSERTAS EN LA SOLICUTD DE PRESTAMO Y PAGARE A LA VISTA SON APOCRIFAS.-
Jajaja mande mal, ahi va de nueLa única que veo viable es la numero siete, es mas yo desmembraría esa absolución. Fijate bien.
Es importante xque sino se opondrán y deberas reformularla en la audiencia y a veces eso cuesta mas... por lo menos a mi me cuesta el doble reformular y/o repreguntar en las audiencias.
Suertevo
 #301761  por marale
 
sili32 escribió:HOLA QUISIERAN QUE ME ORIENTEN EN UN PLIEGO QUE TENGO QUE PRESENTAR, ES LA 1º VEZ QUE ME TOCA HACERLO, EL CASO ES QUE UNA FINANCIERA LE RECLAMA A MI CLIENTE UN PRESTAMO DE DINERO QUE NUNCA SOLICITO, FUE SUPUESTAMENTE EN EL AÑO 1995 Y RECIEN EN EL AÑO 2005 PRESENTA LA DEMANDA RECLAMANDOLE LA SUMA DE DINERO, QUE SUPUESTAMENTE HABIA CONTRAIDO Y ERA A PAGAR EN CUOTAS.- HICE UN PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES PERO NO ESTOY SEGURA ME GUSTARIA QUE ME ORIENTEN PARA SABER SI LO HIZE MAL O NO LA AUDIENCIA ES AHORA A FIN DE MES (FEBRERO):
ACLARO NOSOTROS SOMOS LOS DEMANDADOS Y EL PLIEGO SE LO HAGO A LA ACTORA:
PARA QUE JURE LA ABSOLVENTE COMO ES CIERTO QUE:
1) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE UD REPRESENTA NUNCA OTORGO EL PRESTAMO DE DINERO A LA SRA...........-
2) QUE NO ENVIO INTIMACIONES A LOS DEMANDADOS.-
3) QUE NO TIENE EN SU PODER LAS INTIMACIONES CURSADAS.-
4) QUE LA ENTIDAD FINANCIERA.... ESTA ATRAVESANDO PROBLEMAS ECONOMICOS.-
5) QUE TRANSCURRIERON NUEVE (9) AÑOS, 11 MESES Y 29 DIAS APROXIMADAMENTE DE LA FECHA QUE EXPRESAN EN LA DEMANDA.- (ESTA NO SE, CREO QUE NO).-
6) QUE NO OBSTANTE EL TIEMPO TRANSCURRIDO LA FIRMA NUNCA ACCIONO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL COBRO DE ALGUNA CUOTA.-
7) QUE LAS FIRMAS INSERTAS EN LA SOLICUTD DE PRESTAMO Y PAGARE A LA VISTA SON APOCRIFAS.-

La tercera sera la vencida?
La única que veo viable es la numero siete, es mas yo desmembraría esa absolución. Fijate bien.
Es importante xque sino se opondrán y deberas reformularla en la audiencia y a veces eso cuesta mas... por lo menos a mi me cuesta el doble reformular y/o repreguntar en las audiencias.
Suerte
 #301776  por sili32
 
GRACIAS¡¡¡ME CUESTA HACER LAS AFIRMACIONES, DE IGUAL MODO A TODOS GRACIAS, SI NECESITAN MODELO DE CARTA DOCUMENTO DEMANDA, CONTESTA DEMANDA AVISEN TENGO VARIOS MODELOS.-EL SITIO ESTA MUY BUENO, SOBRE TODO PARA NOSOTROS LOS NUEVOS, NOS DA PANICO CUANDO ESTAMOS SOLOS, ME DA VERGUENZAAAA CONSULTAR, ESTOY CERRADA, ESTRECHA DE IDEAS CON ESTE PLIEGO.-
 #301781  por sili32
 
NUEVAMENTE YO, SOY UNA BRUTAAAA, LES COMENTO QUE CONSULTE CON UNA ABOGADA QUE TIENE MUCHOS AÑOS DE PROFESION Y ME RECOMENDO PONER ...COMO ES CIERTO QUE NO ENVIO LAS INTIMACIONES CURSADAS..BUENO ERA ALGO QUE QUERIA COMENTAR NO TIENE IMPORTANCIA.-
 #302168  por enzo fernando costa
 
Sili: Con respecto a la norma del art. 411 CPCC y sus equivalentes en otros, la frase "serán redactadas en forma afirmativa..." debe entenderse, según la doctrina y el puro sentido común, que las posiciones deben serlo de manera ASERTIVA, sea afirmativa o negativamente. Aquí no se protege la inexperiencia de un testigo, sino la claridad de lo que se afirma; y esa claridad requiere muchas veces, como en tu pliego, de negaciones bien plantadas.
Por otra parte, no te olvides que tenés la posibilidad de INTERROGAR al absolvente por la norma del art. 415 CPCC.
 #302207  por Mordisco
 
Acta de absolución de posiciones
En la localidad de XXXXXXXXXXXXX a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil cuatro, siendo las diez horas y estando presente S.S el Juez de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial del 3 Turno en su Sala de Audiencia y Publico Despacho. Por Ante Mi, el Secretario Autorizante comparece el Sr. XXXXXXXXXXX, dando cumplimiento al proveído de fecha 10 de noviembre del año en curso, dictado en los autos caratulados: “ZZZZZZZZZZZ c/ XXXXXXXXXXXXXXXX s/ Indemnización por daños y perjuicios”, a objeto de absolver posiciones previa promesa de decir la verdad a tenor del pliego de posiciones agregados en autos a fs. 35 y en este estado el Juez formula:-------------
PRIMERA POSICIÓN: Diga el Absolvente como es cierto que la colisión del día 14 de mayo del Cte. Año, a las 10:00 hs. Aproximadamente , sobre la calle Montevideo entre las calles Haedo y Humaita, ocurrió por su culpa.-----------------------------------------------
Dijo: No, no es cierto y agrega que no estaba estacionado en doble mano y solo se detuvo para hacer descender a la señorita por un segundo.-----------------------------------
SEGUNDA POSICIÓN: Diga el absolvente como es cierto si sabia de la existencia de una señal que prohibía el estacionamiento y detención de vehículos sobre esa vereda.--
Dijo : No, no es cierto y agrega que nunca vio la señal.-----------------------------------------
TERCERA POSICIÓN: Diga el absolvente como es cierto que no respeto las señales de tránsito.------------------------------------------------------------------------------------------------
Dijo: No, no es cierto. Agrego que no vio la señal.-----------------------------------------------
CUARTA POSICIÓN: Diga el absolvente como es cierto si suele transitar rutinariamente en la zona donde ocurrió la colisión.--------------------------------------------
Dijo: No, no es cierto.----------------------------------------------------------------------------------------
QUINTA POSICIÓN: Diga el absolvente como es cierto si suele pasar por esa calle para recoger a su hijo que asiste a una escuela primaria de pocas cuadras del accidente-------------
Dijo: Si, es cierto.
SEXTA POSICIÓN: Diga el absolvente, si es cierto que sufre de astigmatismo óptico.-----
Dijo: Si, es Cierto. Agrego que ese día llevaba sus anteojos.--------------------------------------
Se pide que se tenga por confeso, en todas las respuestas evasivas.------------------------------
Con lo que se dio por terminado el acto, previa lectura y ratificación del contenido del Acta; firmando el compareciente y los abogados AAAAAAAAAAAAAAAA y BBBBBBBBBBBBB, de todo lo cual doy Fe.
Absolvente
 #304626  por sili32
 
SIGO ESPERANDO Y NADAAAAA ME HUBIERA GUSTADO QUE FUERAN MAS EJEMPLIFICATIVOS PQ LA CUESTION ES CUANDO EL DEMANDADO ES EL QUE PRESENTA EL PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES YA SABEMOS QUE SI ES LA PARTE ACTORA ES MAS FACIL PQ SE AFIRMA LO QUE SE PONE EN LA DEMANDA.-MI CASO ES COMO COMENTE SOMOS LOS DEMANDADOOOS¡¡.-
 #304748  por Mordisco
 
Pero creo que si buscas en un libro de practica procesal tipo

"Manual derecho procesal civil I" - Gerardo Martín Hernández, pag 152 y ss,
"Manual de Derecho procesal civil" - Lino Palacios, Cap XXI (PRUEBA DE CONFESIÓN)
"Derecho Práctico - Metodologia aplicada al derecho " - Guernick Miguel, pag 324 (actor), 365 (demandado)etc
 #304806  por Mordisco
 
ADJUNTA PLIEGO DE POSICIONES

Señor Juez:
................, en mi carácter de Letrado ... .............. ..., de la parte ... ............... ..., con domicilio legal constituido en la calle ... ..............., Nº ... .............., de .............., en los autos caratulados "... ................c/ ... ............... ... s/ ... ...................... ...", (Expediente Nº ..................................), a V.S. muy respetuosamente digo:

I.- Que atento al estado de los presentes actuados, vengo a adjuntar al presente escrito en sobre cerrado, el pliego de posiciones a cuyo tenor deberá absolver ... ........................ ... en la audiencia correspondientes.

Proveer de conformidad.

SERA JUSTICIA
Pliego de posiciones a cuyo tenor deberá absolver

el actor Sr......................... en los autos caratulados "................................c/................................s...................." que tramitan por ante el Juzgado........................... Nro.............Secretaría Nro....................



1) Para que jure como que es cierto que el día......................no envio la mercadería al actor.

2) Para que jure como que es cierto que que la firma en el remito de fs...............es auténtica de su puño y letra.

3) Para que jure como que es cierto que ud ha recibido el pago por esas mercaderías.

3) Para que jure como que es cierto que....................
PLIEGO A TENOR DEL CUAL DEBERÁ ABSOLVER POSICIONES EL ACTOR EN AUTOS “aaaaaaa C/ bbbbbbbb - DESPIDO”
Para que jure como es cierto.
1) Que ingresó a trabajar bajos las órdenes del demandado en fecha 2 de Diciembre de 1999.

2) Que no informo acerca de su situación familiar.

3) Que renunció mediante un escrito con fecha 25 de Septiembre de 2004.

4) Que se le pagó todos los haberes hasta el mes de Septiembre de 2004.

Me reservo el derecho de ampliar el presente pliego.
MODELO DE PLIEGO DE POSICIONES

Autos " c/ s/ "

Pliego de posiciones sobre el que deberá absolver la parte actora
A LA PRIMERA: Para que jure como que es cierto que el día 23 de abril de 2004, siendo aproximadamente las 08.30 horas, Ud. circulaba con su rodado Renault 19 por la calle Arenales a la altura de la Av. Callao.
A LA SEGUNDA: Para que jure como que es cierto que Ud. circulaba a una velocidad aproximada de 80 km/h.
A LA TERCERA: Para que jure como que es cierto que al llegar a la Av. Callao observó la presencia del vehículo Dodge 1500 que circulaba por la Av. Callao.
A LA CUARTA: Para que jure como que es cierto, que Ud. no pudo detener su vehículo debido a la gran velocidad que circulaba.-
A LA QUINTA: La parte se reserva el derecho de ampliar el presente pliego.




Firma
 #304901  por marale
 
sili32 escribió:SIGO ESPERANDO Y NADAAAAA ME HUBIERA GUSTADO QUE FUERAN MAS EJEMPLIFICATIVOS PQ LA CUESTION ES CUANDO EL DEMANDADO ES EL QUE PRESENTA EL PLIEGO DE ABSOLUCION DE POSICIONES YA SABEMOS QUE SI ES LA PARTE ACTORA ES MAS FACIL PQ SE AFIRMA LO QUE SE PONE EN LA DEMANDA.-MI CASO ES COMO COMENTE SOMOS LOS DEMANDADOOOS¡¡.-


:lol: :lol: MAS ejemplificativos? :lol: :lol: :lol:
:roll: :roll: :roll: