Hola colegas, les comento que soy nueva en el ejercicio de la profesión y me surgió una duda respecto de un caso que me tocó. Resulta que soy apoderada de la parte demandada en un juicio de desalojo en donde en primera instancia rechazaron la demanda y me hicieron lugar a la falta de legitimación pasiva que opuse. Resulta que "obviamente" la actora interpuso recurso de apelación y nulidad y se me corrió traslado. Vence el 2 de febrero (ni bien abren los Juzgados). Mis dudas son las siguientes:
1) es obligatorio contestar el traslado del recurso interpuesto? que efectos causaría en todo caso en el Juez de 2 da instancia?
2) Tendrían jurisprudencias en donde se rechazan desalojos por la excepción de falta de legitimación pasiva para facilitarme?
(Resumen: opuse falta de legitimación pasiva porque la actora dice que mi cliente es "intruso" y agrega título de propiedad instrumentada en el año 2006.-Pero este bien es ganancial porque el demandado era esposo de la actora cuyo divorcio se dictó en el 2002 (es decir de muy mala fe la sra instrumentó el título después de la sentencia de divorcio) y yo no redarguí de falsedad porque no lo consideré oportuno en esta instancia, es mas tenía pensado promover una acción de nulidad de escritura posterior a este juicio.-
En ese bien vive mi cliente desde hace mas de 30 años que por no saber leer ni escribir jamás hizo ningún trámite para quedarse con el título(prescripción adquisitia). las partes se separaron hace 25 años y la sra se fue de la casa volviendo posteriormente para iniciar el divorcio)
.Es decir la actora jamás estuvo en el bien (salvo los primeros años de matrimonio), mi cliente siempre vivió alli, tiene 70 años y vive con su familia que conformó luego de aquella separación.
En el recurso la actora resalta siempre el título de propiedad..me ayudan a contestar, me dan alguna idea?
Gracias
1) es obligatorio contestar el traslado del recurso interpuesto? que efectos causaría en todo caso en el Juez de 2 da instancia?
2) Tendrían jurisprudencias en donde se rechazan desalojos por la excepción de falta de legitimación pasiva para facilitarme?
(Resumen: opuse falta de legitimación pasiva porque la actora dice que mi cliente es "intruso" y agrega título de propiedad instrumentada en el año 2006.-Pero este bien es ganancial porque el demandado era esposo de la actora cuyo divorcio se dictó en el 2002 (es decir de muy mala fe la sra instrumentó el título después de la sentencia de divorcio) y yo no redarguí de falsedad porque no lo consideré oportuno en esta instancia, es mas tenía pensado promover una acción de nulidad de escritura posterior a este juicio.-
En ese bien vive mi cliente desde hace mas de 30 años que por no saber leer ni escribir jamás hizo ningún trámite para quedarse con el título(prescripción adquisitia). las partes se separaron hace 25 años y la sra se fue de la casa volviendo posteriormente para iniciar el divorcio)
.Es decir la actora jamás estuvo en el bien (salvo los primeros años de matrimonio), mi cliente siempre vivió alli, tiene 70 años y vive con su familia que conformó luego de aquella separación.
En el recurso la actora resalta siempre el título de propiedad..me ayudan a contestar, me dan alguna idea?
Gracias
Mariel