Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CREDIT BUREAU HABEAS DATA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #283136  por JPS
 
Hola amigos, voy con una inquietud, un cliente me consutlo por la denegacion de un credito, comentandome que la persona que lo habia atendido, (banco france) no se lo podian otorgar por que estaba afectaba al veraz, entonces yo le dije que me traiga un informe, cuando me lo trae, el mismo no estaba afectado presentado la categoria 1 en los dos años anteriores, entonces lo mando con en informe nuevamente y nuevamente lo rechazan por el mismo motivio. Esta vez le comunican que CREDIT BUREAU, lo informaba por la refinanciacion de un prestamo con la insticion Citi Bank, deuda que se encuentra concluida.

Mi pregunta es, como ataco el problema si no tengo acceso a los datos.
Se puden rechazar el cretito si haber presentado la carpeta pertinente.
Si Intimo al Veraz a fin de actualizar los dato ya que en el informe del veraz comun no surge ninguno de estos elementos.
O si me dirijo a direccion de datos personales afin de solucionar el porblema
La verdad estoy un poco perido y le agradeceria su opinion.
 #283231  por pmm1
 
Veraz no es la unica administradora de bases de riesgo crediticio, por ej. esta Nosis, decidir.com, riesgonet, etc. Puede ser que el Banco ademas de Veraz use otra base de datos (por ej. American Express mira veraz y nosis) Seria bueno saber en que otra base esta informado. Podes enviar una carta documento al Banco y a Veraz. si la deuda tiene mas de 5 años haya sido pagada o no tienen que limpiarlo.el plazo corre desde que tu cliente cayo en mora (hay jurisprudencia al respecto) si la pago el plazo se reduce a 2 años.Esto esta legislado en la ley de habeas data, fijate el atr. 26 (derecho al olvido)
Si tu cliente desconoce la deuda, ahi, tendrias que enviar una carta documento y ver que te contesta el banco

Espero sirva
 #283388  por JPS
 
Gracia pmm1, por tu respuesta, lo que pasa es que mi cliente si reconoce la deuda la cual la cancelo por medio de un plan de pagos, mi preguna seria si el puede solicitar su desafectacion, en base a la modificacion de la ley de habeas data respecto a quienes se incuyenron en planes de cancelacion de pagos. gracias nuevamente
 #283585  por pantherax
 
Tiene que intimar al banco para que ellos informen a las diferentes bases de datos a las cuales haya informado la situación. Fijate también que no figure en la BASE DE DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO del BCRA porque las empresas de informes crediticios también sacan info de ahí. Saludos
 #283706  por pmm1
 
Hola JPS, te cuento que si seguimos la jurisprudencia vigente indica que el plazo para dejar de informar la deuda comienza a computarse desde la fecha de la mora ((Cám. Nac. En lo Com. “Torri, Marta Laura c/ BankBoston N.A. s/ Amparo” expte. N° 52.462/05).
Para refinanciar tu cliente cayo en mora, conta los 5 años (o en este caso si termino de pagar, los dos años) desde que cayo en mora, mandar una carta documento a veraz, otra al banco y revisa la pag. de deudores del BCRA, de estar en sit. 5 tenes que enviar una nota (la dejas vos en el BCRA) de veraz sale en 15 dias maximo, del bcra tarda mas, pero lo bueno es que si quiere el cliente hacer juicio por ley de habeas data, te mandan por correo la copia firmada por dos funcionarios del banco de todo el tiempo que estudo informado . Si necesitas los modelos (de las cartas doc o de la nota al bcra) te dejo el mail estudio.jco.PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".com , escribime y te los mando.

Yo todos los que mande hasta ahora no me rechazaron ninguno y salieron todos

Saludos