Hola a todos. Me encontré con una de esas encerronas que uno nunca tiene previsto y necesito ayuda. Resulta que tengo que rectificar unos datos mal consignados de un heredero en la inscripción de la D.H de su madre ( Suc. en Capital, inmueble en Pcia. de Bs. As.). El Juzgado me ordenó " testimonio y/u oficio ampliatorio "( en los términos de la Ley 22172, claro ) , y, luego de consultar en el Foro ( me respondieron amablemente, pero no me quedó del todo claro ), presenté un oficio ampliatorio ( 22172 ) que me rebotaron, solicitándome testimonio. Teniendo en cuenta que el proveído del juez sólo dice : " a los fines indicados, expídase testimonio.....dejándose constancia, etc ", vuelvo a la pregunta del título : puedo testimoniar el escrito donde solicité la rectificación ? De otra manera, dónde constan " LOS FINES INDICADOS "? O se necesita un nuevo escrito solicitando se provean cuales son expresamente " los fines indicados ", así luego testimonio el auto ? CÓMO ES, POR FAVOR ? Muchas gracias.
gaston ramiro gonzalez escribió:Hola a todos. Me encontré con una de esas encerronas que uno nunca tiene previsto y necesito ayuda. Resulta que tengo que rectificar unos datos mal consignados de un heredero en la inscripción de la D.H de su madre ( Suc. en Capital, inmueble en Pcia. de Bs. As.). El Juzgado me ordenó " testimonio y/u oficio ampliatorio "( en los términos de la Ley 22172, claro ) , y, luego de consultar en el Foro ( me respondieron amablemente, pero no me quedó del todo claro ), presenté un oficio ampliatorio ( 22172 ) que me rebotaron, solicitándome testimonio. Teniendo en cuenta que el proveído del juez sólo dice : " a los fines indicados, expídase testimonio.....dejándose constancia, etc ", vuelvo a la pregunta del título : puedo testimoniar el escrito donde solicité la rectificación ? De otra manera, dónde constan " LOS FINES INDICADOS "? O se necesita un nuevo escrito solicitando se provean cuales son expresamente " los fines indicados ", así luego testimonio el auto ? CÓMO ES, POR FAVOR ? Muchas gracias.Gaston, interpreto que el juzgado ordenó testimonio ley 22.172, el juzgado SOLO firma testimonio ley 22.172, va modelo de testimonio ... (modificá de acuerdo a tu caso) ....
TESTIMONIO AMPLIATORIO. "Buenos Aires, julio cuatro de dos mil …... Tengase presente y líbrese el oficio ampliatorio solicitado con los datos denunciados. Firmado…. Juez Nacional.” “Buenos Aires, julio once de dos mil seis . Atento a lo solicitado, dejese aclarado que en el auto de fojas doscientos treinta y siete, donde dice “oficio”, debe leerse “testimonio ampliatorio”. Firmado. ... Juez Nacional.”
El presente es copia fiel de sus originales que obran a fojas doscientos treinta y siete y fojas doscientos treinta y nueve de los autos caratulados, “M s/ sucesión ab-intestato”, expediente numero sesenta, en tramite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil numero ………, a cargo de la Dra. ……………., secretaría única a cargo del Dr. …………………, sito en la calle Uruguay setecientos catorce, piso ……….., de la Ciudad de Buenos Aires. ---
El presente testimonio ampliatorio se expide al fin de hacer constar que H, posee C.U.I.T. numero veinte , y A, posee C.U.I.T. numero veinte.
Se encuentra el Dr. ………..(C.P.A.C.F. T. , F. ) autorizado para firmar las minutas y anexos pertinentes y/o quien él designe, a fin de la inscripción del presente testimonio ampliatorio en el Registro de la Propiedad Inmueble. Por mandato de Su Señoría, expido el presente que firmo y sello en la sala de mi público despacho. En la Ciudad de Buenos Aires a los .................................................. días del mes de julio de dos mil ………………………...