Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACCIDENTES/ SEGUROS/ AYUUUUUUUDAAAAAAA!!!!!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #276838  por vaie83
 
HOLA COLEGAS!!!

PLEASE, NECESITO AYUDA URGENTE!!! ES SOBRE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, LES CUENTO:
TENGO QUE HACER UN RECLAMO ANTE LA ASEGURADORA DE LA PERSONA QUE CHOCÓ CON MI CLIENTE, CREO QUE HAY CULPA CONCURRENTE, PERO NO SE QUE TENGO QUE HACER REALMENTE........ ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR?
QUE DOCUMENTACIÓN HAY QUE PRESENTAR?
VOY EN REPRESENTACIÓN DE MI CLIENTA? CON PODER? O VA ELLA? O LA ACOMPAÑO?
MANDO CARTA DOC? O SE LLENAN FORMULARIOS?
ESPERO AYUDA!!!! GRACIAS!!!!
 #276925  por sho
 
Primero acércate hasta la entidad aseguradora del tercero para realizar el reclamo, te van hacer llenar un formulario y luego te van a decir que otra documentación necesitan, generalmente son presupuestos de los daños que reclamas.
Después deberás esperar unos días, que generalmente son muchos (no hay ninguna plazo establecido por Ley para que la entidad aseguradora conteste el reclamo del tercero) hasta que te contesten por si o por no y que montos están dispuestos a abonar. Después de eso solo te queda iniciar un Daños.
 #276979  por tomas26
 
porque no pedis directamente una mediacion privada, por ahi perdes 2 meses con el reclamo ante la compañia de seguros para nada.
 #276986  por mcordone
 
Si el reclamo es de poco monto yo lo presento en el seguro, vía administrativa. Primero llamo para ver si el embistente realizo la denuncia asi me pasan el número de siniestro. Después presento un escrito como letrada patrocinante del tercero reclamante, adjuntando la documentación: copia de cédula verde, registro, dni, dos presupuestos y fotos (si hay lesiones documentación y fotos que las acrediten). Después tenés que esperar que resuelvan. (casi siempre te dan el 10 % de honorarios)

Si el reclamo es mayor directamente lo llevo a mediación privada y ahi te conviene asistir en calidad de apoderada (igualmente tu cliente tiene que ir a alguna de las audiencias a firmar el acta). La documentación es la misma y el trámite también pero al ser un reclamo importante le das otra formalidad en la mediación.

Espero te sirva.

Saluods. MArina.-
 #277264  por jorge1968
 
Concuerdo con Tomas26, conviene pedir una mediación privada, es mejor porque los tiempos los manejás vos y no la aseguradora y el trato es con el abogado de la cia de seg (es decir, entre colegas nos entendemos mejor) y no con un empleado de la cia de seg que vive "pedaleandote" con los papeles

fuente
www.percance.com.ar

Aquí encontrara una breve descripción de los pasos administrativos y trámites que debería seguir en caso de haber tenido un accidente de tránsito.
En caso de Automóviles particulares, Motos, Remise, Taxi, etc,.
Denuncia policial: Formular la denuncia policial en la comisaría que corresponda según en que calle haya sido el accidente dentro de las 48 Hs. Este paso es de gran importancia. ( Ver comisarías)
Denuncia administrativa en su aseguradora: Realizarla dentro de las 72 Hs. desde el momento del accidente. Básicamente se trata de que Ud. , al presentarse en su aseguradora, le describa los hechos para que puedan responder en caso de necesitar cubrir daños que Ud. haya provocado. Siempre debe realizar la denuncia administrativa en su compañía por más insignificante que sea el accidente. Es por su bien y seguridad.
Certificado de cobertura: Debe pedirlo en su compañía de seguros. Es un certificado que brinda información del tipo y plazo de cobertura a titulo informativo. No importa si ya paso demasiado tiempo y ud. no tiene mas ese seguro, debe pedirlo igualmente a la compañía en la cual estaba asegurado al momento del accidente. Si no tenia seguro al momento del accidente no hay problema.
Fotografías: Saque fotos del vehículo sin dejar pasar demasiado tiempo desde el momento del accidente. Ud. puede sacar las fotos sin necesidad de contratar un fotógrafo. También es muy útil sacar fotos del lugar del accidente.
Datos: Recuerde que debe tener la mayor cantidad de datos de todos los involucrados para ubicarlos posteriormente y poder cobrar los daños provocados a su vehículo. (Ver documentación mas abajo)
Reparación del vehículo: Es conveniente no reparar el vehículo hasta no tomar una decisión firme. Puede ser útil el vehículo sin reparar para una previa inspección. Para repararlo deberá previamente sacarle fotos.

Soluciones: Con ó sin estas herramientas puede contactarse a Percance.com.ar y recibir toda la atención que necesita o gestionar su accidente via internet ingresando en gestionar

En caso de ser peatones, lesiones, etc,.
Acta policial: Formule el acta en la comisaría que le corresponda según la calle en la que haya sido el accidente.
Lesiones: Guarde todo tipo de información relacionado con los lugares de atención a los que concurrió y tratamientos médicos que pudiere haber realizado.
Testigos: En este tipo de accidentes es importante lograr obtener datos de los testigos del accidente.
Datos del vehículo: Si bien con tener los datos de la patente es posible saber todo sobre el dueño del vehículo, también es importante saber quien se encontraba conduciendo al momento del accidente, es por eso que conviene tener la mayor cantidad de datos posible. (Linea, nº interno, patente, y todo lo posible)

Soluciones: Con ó sin estas herramientas puede contactarse a Percance.com.ar y recibir toda la atención que necesita ó gestionar su accidente via internet ingresando en gestionar
________________________________________

Documentación necesaria para tramitar un accidente de tránsito.
1. Documentación indispensable en vehículos.
Fotocopia del D.N.I del titular del vehículo.
Fotocopia del Registro del conductor al momento del accidente.
Datos de los otros vehículos. (Domicilio, estado civil, nacionalidad, etc,.)
Fotocopia de su cedula verde.
Fotocopia del titulo de su vehículo.
Certificado de cobertura original de la compañía en la que se encontraba asegurado al momento de producirse el accidente.
Acta de choque original que realizo previamente en la comisaría correspondiente.
Fotografías del rodado accidentado.
Presupuestos de reparación.
Testigos del hecho. (Datos)
2. Taxi ó remise lleva la siguiente documentación adicional.
La documentación indispensable antes mencionada.
Fotocopia de la verificación técnica vehicular.
Fotocopia de la habilitación municipal. (Taxi o Remise)
Fotocopia de la tarjeta magnética.(taxi)
 #277344  por vaie83
 
mcordone escribió:Si el reclamo es de poco monto yo lo presento en el seguro, vía administrativa. Primero llamo para ver si el embistente realizo la denuncia asi me pasan el número de siniestro. Después presento un escrito como letrada patrocinante del tercero reclamante, adjuntando la documentación: copia de cédula verde, registro, dni, dos presupuestos y fotos (si hay lesiones documentación y fotos que las acrediten). Después tenés que esperar que resuelvan. (casi siempre te dan el 10 % de honorarios)

Si el reclamo es mayor directamente lo llevo a mediación privada y ahi te conviene asistir en calidad de apoderada (igualmente tu cliente tiene que ir a alguna de las audiencias a firmar el acta). La documentación es la misma y el trámite también pero al ser un reclamo importante le das otra formalidad en la mediación.

Espero te sirva.

Saluods. MArina.-
hola Marina!!!
gracias por tu ayuda!!!
el escrito que presentas como letrada patrocinante del reclamante tiene alguna formalidad especial, tendrás alguno que puedas "subir" para utilizarlo como guía?
besos
vaie
 #277347  por vaie83
 
hola sho y tomas 26!!!
gracias por su ayuda!!!
Aquí en Neuquén la mediación no es obligatoria, igualmente creen que deba pedirla?
o piensan como mcardone que habría que hacerlo si el monto es alto?

besos vaie