Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Iniciar Demanda A Telefonica ¿Dara Frutos?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #269115  por YAGO
 
Buenas noches. Quisiera hacerles una consulta y asi tener una idea de como proseguir con respecto a mi problema con Telefonica SA.

Hace ya casi 3 meses tube problemas con el servicio de internet que provee Telefonica SA (Speedy). Resulta que me lo dieron de baja sin mi consentimiento y siquiera consulta alguna y desde entonces se niegan a restaurarme el servicio alegando tantas cosas que ya ni recuerdo.
Ya genere denuncias ante Defensa Al Consumidor por las cuales pude obtener 2 Audiencias con un representante legal de la firma. En las 2 audiencias no hubo progreso alguno ya que en ambas este me informa que Telefonica esta "trabajando" en mi problema (Burda mentira ya que jamas se comunico nadie ni nada similar). La Audiencista (Creo que asi se le llama) hizo un escrito en el cual intima a Telefonica a responder a mi reclamo de forma escrita en un lapso de 20 dias. De no efectuarse dicha respuesta el reclamo sera cerrado por falta de interes por parte de la empresa. Como no soy muy habil en el tema de leyes y formas legales le consulte que podia hacer si el reclamo se cerrase a lo que ella me dijo que podia actuar de muchas formas tales como iniciarles una demanda o un juicio. La verdad ganas no me faltan, ya me canse de que me tomen de perejil (Para no decir otra cosa) y con gusto les iniciaria cuanta demanda pueda pero mi cuestion es la siguiente.

¿Tengo alguna chance de poder obtener "algo" (Sea monetario o beneficios en base al servicio que me quitaron) iniciandoles una demanda o juicio?. No se si es relevante pero mi trabajo (Armado, reparacion y programacion de PC`s) se basa principalmente en tener conexion de banda ancha ya que ademas de tener articulos en venta (Tambien comprar cuando preciso algo que mis proveedores no tienen) mis clientes mayormente me solicitan el servicio via e-mail o MSN asi como mis proveedores toman mi pedido de la misma manera. Lamentablemente por el momento no tengo constancias algunas que certifiquen que yo vivo de eso (Por el momento no emito facturas ni tengo CUIT o nada similar, cosa que pensaba hacerlo este año ya que pensaba poner un local a la calle).

Lo que me parecio mas raro es que yo pense que el organismo de Defensa Al Consumidor iba a hacer algo mas que solo tomar reclamos, dejar asentadas las audiencias e intermediar las mismas. Pense que era el organismo que hacia valer las Leyes de Defensa Al Consumidor (Varias de ellas fueran quebrantadas por Telefonica en mi caso). Asi que en vista de que no veo mucho futuro a la respuesta que me debe dar Telefonica quiero ir teniendo una vaga idea de como puedo hacer valer yo mismo mis derechos y desquitarme por la falta de respeto y la inoperancia que la empresa tubo para conmigo.

Al principio solo queria que me restauren el servicio pero ahora no me conformo con eso. Por ello apelo a ustedes si fuesen tan amables de poder señalarme el mejor camino (Y el que mas le moleste a Telefonica claro :oops: ) que eh de tomar. Desde ya muchas gracias por su tiempo y por leerse todo esto.
 #269120  por Sailaw
 
Yo tuve un problema similar, e inicié directo mediación, es el camino correcto, porque lo pude solucionar.
 #269335  por YAGO
 
Hola Sailaw. Antes que nada muchas gracias por responder a mi mensaje. No comprendo a que te referis con "mediacion" osea es una instancia previa a una demanda o algo similar?. Lo unico que realice hasta el momento fueron las denuncias en Defensa Al Consumidor y que por cierto no gane nada hasta el momento con ellas. Agradeceria me alcaraces (Sin entrar en detalles asi no te hago perder tiempo) de que manera proseguir. Desde ya muchas gracias por tu tiempo.
 #269379  por YAGO
 
Sailaw escribió:En donde ocurren estos hechos?
Si te referis a la zona de residencia es en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.
 #283409  por Mithrandir
 
mi mejor consejo es que te contactes con un abogado, que tenga ganas de pelearla,
porque no muchos van a querer tomar tu caso.
Yo tengo un amigo que le paso algo parecido, el mando un par de cartas docuemento intimando que los iba a hacer responsables por los daños y perjuicios causados, etc y se lo arreglaron.!!!!!!!!!!!!!
 #283914  por stellaG
 
Te comento como sigue la cosa en Defensa de Consumidor: si luego de las dos audiencias ( a veces pueden ser mas ) las partes no llegan a un acuerdo, las actuaciones pasan al Area Juridica , donde el abogado instructor solicitara a la empresa y al denunciante las pruebas que crea necesario, finalizada la etapa sumarial, se procede a la imputacion si es que queda probado que la empresa denunciada incurrio en infraccion a la ley 24.240, y se dictará la resolución definitiva dentro del plazo de treinta (30) días hábiles, mediante la cual se le aplicara un multa a la empresa. Esta resolucion solo es impugnable
mediante recurso directo ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo.-
Pero desde el 3 de abril de este año, quedo promulgada la Ley 26361 modificatoria de la 24240 que entre otras cosas interesantes incluye el DAÑO DIRECTO (art. 52 bis), facultando a la autoridad de aplicación a determinar la existencia de daño directo a favor del usuario y la posibilidad de resarcir ese daño hasta un tope de $5000.
Se delegan facultades judiciales a la Secretaría de Comercio Interior (a nivel Nacional) y en la Direccion General de Defensa y Proteccion del Consumidor en la Ciudad de Buenos Aires para poder establecer estas indemnizaciones.

Asi que lo que podrias hacer es presentar un escrito en el mismo lugar donde hiciste la denuncia, indicando el numero de tramite que te dieron y pedir indemnizacion por daños, explicando todas las complicaciones que te produjo el corte del servicio de internet.
Espero que tengas suerte!!!
 #283931  por docthos
 
Estimada Stella excelente respuesta mas hay que tener en cuenta que la provincia de buenos aires no ha ratificado la reforma aun por lo cual el daño directo no se hace valer como si y atinadamente se puede lograr en capital, no se ahora en que instancia esta la ratificacion de la reforma en provincia saludos!
 #284039  por stellaG
 
Hola Doc...

Tenes razon en lo que decis, pero tengo conocimiento que en algunos OMIC ya se esta solicitando el daño directo, pero para mas seguridad, mañana lo averiguo y te comento cual es la situacion en pcia de Buenos Aires...y que criterio se esta adoptando en esos casos...

Un abrazo!!!
 #284131  por docthos
 
buenisimo dale!!!! yo la unica vez que lo solicite me lo rechazaron por no estar ratificado ojaa que se cambie el criterio para que se recompongan mejor las situaciones, saludos!