Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Intimación a Una Aseguradora

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #246144  por mcgarrido
 
Hola a todos: Alguien tendrá modelo de CD para intimar a una Aseguradora ( por un accidente de tránsito) para que pague lo reclamado?
Gracias....Claudia
 #246285  por LUHER
 
Es inutil gastar en CD. La aseguradora no esta obligada a responder a tu reclamo extrajudicial.
si la compañia no respondea tu pedido, no te queda otra que iniciar demanda de daños y perjuicios, contra el embistente, titular registral si no era quien manejaba, y citar en garantia a la compañia de seguros.
 #246299  por jimena_e
 
_______ SEGUROS S.A.
C. Pelligrini_________
CAPITAL FEDERAL
S / D


De mi mayor consideración:

E…………… U………….., DNI. 00.000.000, con domicilio real en la calle xxxxxxxxxxxxxx – de la Ciudad Autónoma de Bs. As., con el patrocinio letrado de la Dra. xxxxxxxxxxxxxx - Tº X Fº XX C.P.A.C.F. - (Tel. XXXXXXX – Cel. XXXXXXX del abogado) constituyendo conjuntamente domicilio legal en Av. XXXXXX de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, me presento y digo:

I.- El día X de marzo de 200_, aproximadamente a las 0000hs, circulaba por la calle _____________ (antes de llegar a_________), de la C.A.B.A. con mi vehículo Peugeot ____ Año 1999 – Patente ________, detrás de un Fiat ______. Repentinamente este vehículo frena para esquivar un pozo que había sobre la calle y con el fin de no colisionarlo y por encontrarme a una distancia prudencial, yo también logro frenar, pero un Volkswagen_______ – Patente _____ , conducido por el Sr. ___________ – DNI. _____________- que venía detrás no llega a hacerlo y me embiste en la parte posterior de mi auto. La póliza vigente en Vtra. Cía. es la Nº _________.

II.- Daños Materiales: Según expertos de Taller de Chapa y Pintura “_______________”, las partes afectadas son: hojas de paragolpe trasero, Guardabarro trasero derecho, puerta trasera derecha y baúl. El monto asciende a la suma de $ _______, incluyendo mano de obra de chapa, pintura y respuestos.

III.- Sabido es que todo automóvil que sufre un impacto de importancia, determina una desvalorización de su valor de venta en el mercado de automóviles usados con respecto a unidades que no han sufrido daños, aunque las reparaciones se hayan efectuado correctamente y aunque el daño no haya afectado partes vitales; por tal motivo reclamo la suma de $ 0000 (pesos xxxxxxxxx) correspondiente al 10 % del valor que poseía el rodado con anterioridad al evento dañoso
Surge de todo lo declarado que el monto del reclamo asciende aproximadamente a la suma de $ 00000 (pesos xxxxxxxxxxxx) con más los honorarios profesionales.

IV.- Documentación acompañada: Presupuesto de Taller de Chapa y Pintura XXXXXXX, fotocopia de cédula verde, registro de conductor, certificado de cobertura de ____________Cía. de Seguros S.A., fotos y copia de la denuncia administrativa presentada en la Cía de Seguros mencionada.

V.- Se deja constancia que el presente reclamo no implica renunciar a la vía judicial en caso de no mediar acuerdo, incluso por montos superiores a los reclamados precedentemente, siendo este acto meramente transaccional.

Sin otro particular, quedando a Vtra. entera disposición y al aguardo de una favorable resolución, aprovecho esta oportunidad para saludarlos muy atte.

le mandas esta carta, que te la sellen por recibida y depsues te sirve como prueba de reclamo previo
espero que te sirva
saludos
 #246925  por mcgarrido
 
Qué buenos contar con Uds. Sres Foristas... Todo me sirve y mucho.Gracias Clau Garrido :P
 #247218  por diegogvillamayor
 
gastar dinero en la cd es al cuete, y perdes tiempo, inicia mediacion y luego el daños si no conseguis nada ahi.

saludos
 #247228  por jimena_e
 
pasa diego que en pcia no hya mediacion obligatoria, solo hay que haberlo intimado extrajudicialmente. que perfectamente se puede hacer con un escrito tipo carta que te lo sellen por recibido
 #247233  por Dr. 8
 
Niña Jimena, la mayoría de la compañías aseguradoras tienen un domicilio en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, es por ello, que se podría -si fuera el caso- citar a mediación.

Saludos Cordiales,
 #247244  por diegogvillamayor
 
como dijo Dr.8, el 95 % de las aseguradoras tienen domiclio en capital y por eso, los llevas a mediacion.
si tenes la mala suerte que te toca una que tiene domicilio en provincia, haces un escrito narrando los hechos y aporta fotocopia de la prueba que tenes si queres y espera que te resuelvan , pero no te vna a ofrecer mucho.
claro esta todo depende de los montos.
 #247358  por jimena_e
 
jaja, tienen razon, solo conoci pocas que no lo tuvieran, ej, rio uruguay seguros
pero el problema es que despues tenes que litigar en capital (o no?) y esta persona esta lejos
 #247390  por diegogvillamayor
 
no, para nada no tenes porque litigar en capital.

saludos
 #247406  por marale
 
Particularmente no pierdo el tiempo en CD o reclamaciones extrajudiciales directamente inicio juicio. Antes lo hacia y era perdida de tiempo.
Suerte
 #247412  por LUHER
 
Y ¿cual seria el beneficio de la mediacion, para una persona que esta en Balcarce a 400 Km de CABA?
Solo gastos, y perdida de tiempo, ya que si no quieren arreglar, no lo haran por mas mediacion que se inicie.
Normalmente lo que se hace, es presentar escrito como bien dice jimena-e, te sellan la copia, y esperas que te llamen, plazo 30 dias. La mayoria de las veces se arregla entre abogados, por eso es importante poner Nª telef del estudio.
 #247554  por mcgarrido
 
Hola a todos... me encontaron vuestras respuestas... y tienen razón la Aseguradora tiene domicilio en capital y la damnificada esta en Balcarce. Gracias por todo. Clau Garrido de Balcarce
 #247596  por diegogvillamayor
 
en mi experiencia nunca te dan lo mismo si es en mediacion que por un reclamo administrativo, es mas la mayoria de las aseguradoras en reclamos administrativos jamas hablas con un abogado sino con un administrativo.
Si no queres venir a bs as para la mediacion es otra cosa, y ademas entendible.

saludos
 #247637  por LUHER
 
diegogvillamayor escribió:en mi experiencia nunca te dan lo mismo si es en mediacion que por un reclamo administrativo, es mas la mayoria de las aseguradoras en reclamos administrativos jamas hablas con un abogado sino con un administrativo.
Si no queres venir a bs as para la mediacion es otra cosa, y ademas entendible.

saludos
Se ve que no te dedicas a siniestros, porque si no sabrias los telefonos de c/u delos abogados de las distimtas compañias.