Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Daños y perjuicios.- mediación

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #244805  por mirandag2005
 
Hola, cliente al cual le llega carta documento, intimandola a concurrir a una audiencia de mediación por daños (atropello una chica en la calle). El seguro dice que va a concurrir a la audiencia a intentar negociar pero mi cliente esta temerosa, de que los del seguro se laven las manos, y termine ella con algun embargo o ejecución, conviene ir a la mediación, acompañarla o es al cohete?. O esperar si arreglan bien y sino controlarlo cuando se inicie el daños. Que opinan?.- Saludos y gracias por estar che.-

beso
 #244808  por Taneyev
 
Por ningún motivo dejen de asistir a la audiencia. Si hay seguro vigente y la aseguradora
es presuntamente solvente, no tienen porqué temer que no se haga cargo. En la audiencia,
dejá hablar al abogado de la aseguradora, y que negocie con el reclamante. OJO, verificá
cual es la prioridad de la cia.y a partir de qué importes los cubre. Examiná la póliza y los
endosos.
 #245354  por mirandag2005
 
Muchas Gracias por tu respuesta, me sirve mucho. Te hago una consulta mas, si la gente del seguro no se llegará a presentar que hago? pedir otra audiencia? y si la gente del seguro va, es mejor mantenerme en silencio no? escuchar haber como viene la mano no?. Muchisimas Gracia de nuevo. beso

Miranda, primeriza en estos asuntos
 #245524  por Taneyev
 
Si en el formulario de inicio mencionaste a la aseguradora citada en garantía, es parte
necesaria de la mediación. Si no vá,deberá fijarse otra audiencia. Y te repito,fijate en
la póliza si hay una prioridad en favor de la compañía y de cuanto es. Y en la audiencia
tendrás oportunidad de hablar en tu defensa sobre los hechos. Pero cuando se discutan
rubros y montos, deja hablar al letrado de la garante,que es la que debe pagar. Si no
llegan a un acuerdo, prepárate para recibir una cédula de traslado de demanda en
algún momento. Si es así, saca fotocopia de todo,y de inmediato le llevas los
originales al abogado de la cia. Por supuesto que te debe dar un recibo bien claro,detallado y fechado.
Suerte.
Taneyev.
 #245541  por mirandag2005
 
Muchisimas gracias, me sirve mucho todo lo que explicaste, despúes te cuento como va todo. Saludos y de nuevo gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 #247239  por mirandag2005
 
Dudas que se me plantean la audiencia es hoy despues les cuento, si esto llega a un daños (que es lo mas probable) me conviene seguir y contestar yo demanda o dejarlos a los del seguro, despúes de haber ido a la audiencia me lo consultarán? yo tengo que avisar? como es la mano?.- Gracias de nuevo

beso
 #247267  por Taneyev
 
Te repito, si te demandan, en cuanto llegue la cédula saca fotocopias de todo y de
inmediato le llevas los originales al mismo abogado de la aseguradora que se haya
presentado en la audiencia de mediación (toma nota de su teléfono y dirección).
EL debe contestar la demanda. Cuando la aseguradora acepta la garantía, se reserva
el derecho de dirigir la defensa. Si contestas por tu cuenta corres el riesgo de que
la garante niegue cobertura por incumplimiento de las obligaciones del asegurado.
 #251608  por mirandag2005
 
Hola, te cuento que en la audiencia me mantuve muda, porque no se discutieron los hechos fue muy al grano discusión de dinero nomás (el abogado de las supuestas dañadas ni habia llevado una liquidación) así que quedaron en hablar en 20 días. Lo que hize fue hablar con la abogada del seguro y decir que yo no queria interferir y que iba a dejar que hagan tranquilos su trabajo, que solo iba a escuchar. Mas alla de eso me pusieron como patrocinante de la demandada en la audiencia, a la del seguro mucho no le gusto, pero como hable con ella dijo que estaba todo bien. Mas alla de que el seguro responda muy probablemente si esto llega a ser un daños (cosa que casi seguro va a pasar, porque están pidiendo $40.000 y el seguro les ofrece $10.000) seguro le van a embargar preventivamente en la demanda el auto no? digo el auto con el que supuestamente las atropello, conviene darle algún consejo en cuanto a esto? Muchisimas gracias de nuevo y espero que les sirva al resto de los principiantes como yo. beso y gracias

Miranda
 #251686  por Taneyev
 
No temas,Miranda. Iniciada la demanda, solo puede pedirse un embargo preventivo
en caso de no contestación o declaración de rebeldía. Y habiendo una aseguradora
que aceptó la garantía, no tiene sentido. No van a pedir ningún embargo, y si lo
hacen, deberás oponerte por improcedente.
Saludos.
Teneyev