Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • accidente de transito voy por la demandada

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #244871  por lvp
 
Estimados foristas, me gustaría hacerles una consulta. Tengo que contestar una demanda por Ds y Ps. por colision entre dos automoviles. Voy por la demandada, no pude ver las constancias policiales. Mi idea es plantear la idea de culpa concurrente del actor, por ir a velocidad excesiva (el mio retrocedio en contramano y lo embistieron. Para peor mi cliente estaba sin seguro) Mi duda es la siguiente: me conviene reconocer que estaba estacionado en contramano y que retrocedió? ¿cito a la compañía del actor?. :roll:
Desde ya agradeceré sus valiosas opiniones.
Saludos!
 #244919  por diegogvillamayor
 
a ver si entiendo el choque, tu cliente estando en contra mano retrocedey choca a un auto q venia andando?
es asi el tema?

es poco probable la culpa concurrente, de cuanto es la demanda? no podes ver las actuaciones en elo penal? no te da el tiempo?

saludos
 #245023  por LUHER
 
Para culpa concurrente,
¿como probas que venia a alta velocidad?
Ademas te va a ser dificil, probar que quien venia en reversa, y a contramano, no fue el unico culpable.
Anda a la fiscalia, y mira las actuaciones, seguramente te seran de gran utilidad para armar la defensa. Suerte Luher mdq
 #245072  por ActiveXPRO
 
Tu relato no es claro. Primero dice que retrocedió en contramano; luego que estando estacionado en contramano retrocedió y lo embisten, en este caso sería difícil la colisión puesto que iría en igual sentido del tránsito, sólo que con el vehículo invertido (por eso es importante la redacción).
Yo creo que es el primer caso que Ud. dice; ingresó "de culata" o en reversa a contramano. Entonces, junte dos o tres testigos que digan que su cliente estaba detenido y fue embestido en la parte trasera. Porque según esa mecánica, el embistente es el otro (art. 1113 CC).
 #245137  por Taneyev
 
Le estás aconsejando que "junte" dos o tres testigos "que digan que.."? Notable, realmente
notable.
 #245143  por diegogvillamayor
 
Despues nos quejamos de los jueces, de las camaras, de la justicia en si.
Si nosotros como abogados aconsejamos juntar testigos que digan .....
Me parece lamentable, pero cada uno se toma la profesion como quiere.
Despues no nos quejemos.

saludos.
 #245145  por lvp
 
Gracias a todos por sus respuestas. Ayer antes de desconectarme había envíado una respuesta tratándo de ser un poco más clara pero se ve que no se envio mi mensaje. Voy a tratar de hacerlo ahora. Coincido con ustedes que sería más que necesario contar con la causa penal, pero no cuento con el tiempo para verla. La contestación me llegó con poco tiempo y la causa penal, está archivadísima, ya que el hecho ocurrió en diciembre de 2006 por lo que necesitan unos cuantos días para sacarla.
Mi cliente estacionó el auto en contramano, porque fue a dejar una mercadería a una feria artesanal que se encontraba allí, por lo que, a fin de no tener que dejar el auto muy lejos y tener que transportar la mercadería no se le ocurrió otra cosa que estacionar en contramano y después retroceder hacia atrás (porque para adelante no podía hacerlo) para retomar la intersección que sí era mano y por la que podía transitar. Realmente fue una imprudencia. pero bueno tengo que contestarla.
Planté el tema de la excesiva velocidad por las propias fotos que acompañó la actora. Creo que si hubiese venido dentro de los límites de velocidad, los daños quizás no serían tantos. Pero la verdad, es que no sé bien que hacer. ¿Se les ocurre algo?. :roll:
Gracias.
 #245156  por diegogvillamayor
 
para mi los peritajes te van a hacer perder el caso.
Si haces lo que dice el colega de decir que tu cliente estaba estacionado y lo chocaron, los peritajes van a determinar que no era asi.
el tema de exeder el limite de velocidad, si vos decis que de las fotos se entiende eso, podes plantearlo, pero igual no veo forma que hagas safar a una persona que iba en contra mano.
espera otras opiniones.
Pero ademas es complicado sin la causa penal. donde en teoria estan todos los peritajes hechos.

saludos
 #245163  por lvp
 
Gracias Diego, tenés razón sin la causa penal es difícil pero he vistos casos realmente, más graves, en donde se archivan las causas con cualquier excusa y por supuesto, nunca hay peritajes ni nada por el estilo. Mirá, hasta la propia actora solo pidió oficio a la comisaría.
En cuanto al planteo, está descartado plantear que estaba parado y lo embistieron. No creo que sea lo mejor y tampoco creo que sea lo correcto. Así que me arriesgaré con el tema de una posible culpa concurrente.
Me queda la duda si citar a la compañía de seguros del actor. ¿Debo hacerlo?
 #245192  por diegogvillamayor
 
si como poder citarla, podes, hacelo.
pero dudo que responda por algo.
Es complicado el tema, tirate por ver si podes probar la concurrente por el exceso de velocidad.

Aclaro puedo tirar en este tema las piedras que quiera, ya que uno elige como tomarse la profesion.
Nunca le dije ni le dire a un cliente o aun testigo que decir. Creo que se puede ganar un juicio con un poco de inteligencia sin necesidad de mentir ni violar las leyes y reglamentos. Pero cada uno hace lo que quiere. Uno puede doblar la ley hasta donde le conviene pero nunca romperla. Eso creo yo.

saludos
 #245215  por abogado_1987
 
lvp escribió:Gracias Diego, tenés razón sin la causa penal es difícil pero he vistos casos realmente, más graves, en donde se archivan las causas con cualquier excusa y por supuesto, nunca hay peritajes ni nada por el estilo. Mirá, hasta la propia actora solo pidió oficio a la comisaría.
En cuanto al planteo, está descartado plantear que estaba parado y lo embistieron. No creo que sea lo mejor y tampoco creo que sea lo correcto. Así que me arriesgaré con el tema de una posible culpa concurrente.
Me queda la duda si citar a la compañía de seguros del actor. ¿Debo hacerlo?
lvp, no entiendo cuando expresás " ... me arriesgaré con el tema de una posible culpa concurrente ... ", cuando contestás demanda > negás los hechos en forma general y en particular y podés relatar tu verdad de los hechos (que vas a tener que probar), si los daños en el auto de tu cliente es en la parte trasera (baúl) a la parte actora incumbe demostrar la mecánica del accidente ...
 #245247  por marale
 
diegogvillamayor escribió:Despues nos quejamos de los jueces, de las camaras, de la justicia en si.
Si nosotros como abogados aconsejamos juntar testigos que digan .....
Me parece lamentable, pero cada uno se toma la profesion como quiere.
Despues no nos quejemos.

saludos.


No coincido con tu pensamiento.