Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESIÓN - PEDIDO DE "FAVORCITO" DE LA ESCRIBANA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #243311  por Valeriabronst
 
Hola a todos!
Mi consulta es simple, tengo terminada la sucesión. El cliente va a hacer la inscripción del oficio y testimonio CONJUNTAMENTE con una donación con usufructo vitalicio del bien. Ya le entregué el oficio y testimonio sellados, el original de la escritura y unas copias de la mensura del bien porque la escribana las requería.
Ahora, según mi cliente, la escribana me quiere pedir un "favorcito" y yo ya me lo veo venir, seguramente quiere que le de el original de la mensura. YO ya le aclaré a mi cliente que le diga que si lo necesita mande a un cadete o empleado de su escribanía porque ya estoy bastante cansada de que los escribanos piensen que los abogados somos empleados de ellos.
La pregunta es si la escribana se puede presentar en nombre propio (sin poder otorgado) en el expediente y desglozar ella el original de la mensura.
Estoy equivocada o puede hacerlo?

Saludos!
 #243334  por sergiosky
 
la verdad que no entiendo que te molesta el tener que ir al juzgado y pedir el retiro de la mensura original, y mas cuando un abogado todos los dias tiene que hacer tribunales, a mi me parece que ese es labor del abogado y no del escribano, cuando uno termina una sucesion siempre pide el retiro de los originales que quedaron reservados en sobre, no entiendo por que decis que esa es tarea de la escribana, ella no tiene poder y no puede ingresar asi porque si al expediente a pedir el retiro de la documentacion, si vos cuando iniciaste la sucesion presentaste toda la documentacion me parece que vos sos la indicada para pedir el retiro de las mismas. yo hace poco terminé una sucesion y el bien se vendió y la escribana lo primero que me dijo es que necesitaba el original de la escritura y el expediente para sacar los datos de declaratoria etc, a mi nunca se me hubiese ocurrido decirle a ella que vaya a buscar el expediente o a retirar los originales que estan reservados porque me corresponde a mi hacerlo.
 #243473  por Sailaw
 
Si la escribanía està designada en el expediente, para hacer la inscripciòn por tracto abreviado, con seguridad que està habilitada la escribana para pedir el desgloce del original, y no veo porque tiene que ser el letrado el que lo haga.
 #243656  por juanca
 
La cuestión planteada no es novedosa. Algunos escribanos tiene "la costumbre" de encargarle al abogado que le "acerque"la documentación. Para estas cuestiones de cortesía siempre denuncio por escrito la designación del notario y su correspondiente autorización para retirar el expediente. Soluciono así dos cuestiones: 1) Tiene que ir - 2) La responsabilidad por la entrega en término y en su caso el extravío del expediente es de él. No será la primera vez ni la última que el abogado retira el expediente, se lo entrega al escribano y luego se extravía cargando con TODA LA RESPONSABILIDAD.- Moraleja: Por nuestro bien...que el escribano/a mueva el esqueleto !
 #243739  por walterius
 
Totalmente de acuerdo con juanca, designá al escribano en el expediente, autorizalo y que se haga cargo. Que el hecho de que hagamos todos los días tribunales no implica que estemos a disposición de ellos. Sino, con ese criterio, podríamos decirle al escribano que, cuando vaya al Registro a inscribir la sucesión, de la cual le "acercamos" la documentación, que nos haga el "favorcito" de retirar algún tramitecito que nos quede en la Plata, total...ya que va seguido no debería tomarlo a mal, aun cuando se lo haga un cadete. Y veremos que le parece! saludos a todos
 #243780  por Valeriabronst
 
Muchísimas gracias a ambos por las contestaciones. Estoy totalmente de acuerdo, me parece que no se respeta al abogado como profesional sino que ese tipo de "pedidos" bastardea la profesión, después de todo la escribana va a cobrar una abultada suma por sus gestiones, por tanto que se mueva un poco.
No sabía que tenía que presentar un escrito yo designándola, pensé que ella podía presentarse sóla con la firma del cliente, pero bueno ahora que sé que tengo que autorizarla yo lo voy a hacer en cuanto me pasen los datos, así ya me lilbero de la situación y evito toda futura posibilidad de extravío u otro tipo de problema.
Me han servido mucho los datos y opiniones, gracias por tomarse la molestia de contestar.
Saludos!!
 #243827  por horus
 
Valeria: Para finalizar, dos breves comentarios adicionales. Puede ser que en el expediente sucesorio se encuentre el TESTIMONIO DE LA ESCRITURA ( comunmente llamado "original") anexado al momento de denunciar el bien. En éste caso si todavía no acompañaste una fotocopia para certificar, es el momento de hacerlo para pedir el DESGLOSE ya que el título antecedente lo va a necesitar nuestro mentado escribano para realizar la escritura junto con el testimonio inscripto. El otro comentario para tu conocimiento profesional es que la Donación - DEPENDE EN ALGUNOS CASOS - podría llegar a ser un título OBSERVABLE. Consultar con el notario para tu caso en particular.
 #243841  por LUHER
 
horus:
muy bueno tu consejo, por tonto que parezca, el desglose y la conservacion de originales, en determinados casos, llegan a ser medulares en algunos procesos.
 #244146  por bjsaravipaz
 
Valeria:

Sin entrar en polémicas, la obtención de una copia del Plano de Mensura, certificada por el organismo competente, quien los aprueba y archiva, la Dirección de Geodesia, es un trámite simple y económico. Suele demorar un par de días o un rato, dependiendo del timbrado.

Un cordial saludo.


Agrim. Bernardo J. Saraví Paz
PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".com
 #245999  por Valeriabronst
 
Gracias por los consejos.
La escritura la desglosé hace un tiempito y se la entregué bajo recibo a uno de los herederos.
Ahora hay todo un lío porque el heredero que tiene la documentación quiere hacer el trámite con una escribana "X" y el otro heredero quiere averiguar presupuesto con otra escribana, asique no sé como se las van a arreglar porque la documentación original está en manos del primero.
Una pregunta la donación requiere firma del donante y donatario también no?, o sea, la tiene que aceptar?