Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • que hago no sabe si se casó

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #234238  por ANALIA_
 
Esto es insolito !!!!! un hombre viudo ( de edad avanzada ).. dice que lo casaron y el no queria . Por uno lado no puedo divorciarlo .. porque no sabe como se llama la mujer. ( hace como 5 años que no la ve )
El problema radica sobre las propiedades que estan a nombre de este hombre que fueron compradas por los hijos y puesta a nombre de los`padres cuando todavia vivia la madre.

Por un lado tengo claro que debo hacer la sucesion de la madre pero el otro 50% del padre.
Pero el otro 50% el padre puede donarlo a los hijos???? o sea pensaba hacer una oferta de donacion mientras tramita el sucesorio y luego terminar todo junto
La oferta de donacion es por la dudas que el padre falleciera y de esa manera desheredar a la hipotetica actual esposa.
ESta mujer podria plantear la nulidad de la donacion????
Que harian en un caso asi????
 #234270  por diegogvillamayor
 
hola, en la donacion van a tener que poner como se llama la esposa y si no sabe el no se como queres hacer.
Alguien q no sabe como se llama su esposa no esta apto psicologicamente para firmar nada. Seria simple tirar todo para atraz. Fijata bien como son las cosas, porque logico no es lo que te cuentan. Pedi copia del certificado de matrimonio de este hombre si es que recuerda por lo menos donde se caso....
 #234322  por abogado_1987
 
ANALIA_ escribió:Esto es insolito !!!!! un hombre viudo ( de edad avanzada ).. dice que lo casaron y el no queria . Por uno lado no puedo divorciarlo .. porque no sabe como se llama la mujer. ( hace como 5 años que no la ve )
El problema radica sobre las propiedades que estan a nombre de este hombre que fueron compradas por los hijos y puesta a nombre de los`padres cuando todavia vivia la madre.

Por un lado tengo claro que debo hacer la sucesion de la madre pero el otro 50% del padre.
Pero el otro 50% el padre puede donarlo a los hijos???? o sea pensaba hacer una oferta de donacion mientras tramita el sucesorio y luego terminar todo junto
La oferta de donacion es por la dudas que el padre falleciera y de esa manera desheredar a la hipotetica actual esposa.
ESta mujer podria plantear la nulidad de la donacion????
Que harian en un caso asi????
ANALIA_, podés aclarar cuando te referís a " ... padre ... " ... el padre de quien es ?
 #234561  por ANALIA_
 
Hola Diego te comento que no sabe donde se casó ... ni sabe como se llama la esposa ... por este motivo dificulta ubicar el acta de matrimonio . Lo unico que el manifiesta a los hijos que el no queria casarse y llora por ello. por esto es que se enteran los hijos.

Por el otro lado divorciarlo no puedo porque no se con quien .
nulidad ??????????? tampoco O si alguien se le ocurre algo???

PD supongo que esta mujer quizo casarse con el por la jubilacion ya que percibe en la actualidad unos $ 3000 y supongo que al momento del fallecimiento va a reclamar la pension.
 #234605  por ANALIA_
 
hola abogado_ 1987 te aclaro el tema el padre seria el que se caso con la mujer ( que no se ssabe como se llama.) y cuando me refiero a los hijos son del hombre ( o sea de su primer matrimonio)
 #234627  por abogado_1987
 
ANALIA_ escribió:hola abogado_ 1987 te aclaro el tema el padre seria el que se caso con la mujer ( que no se ssabe como se llama.) y cuando me refiero a los hijos son del hombre ( o sea de su primer matrimonio)
ANALIA_, pregunto donde se casó el hombre viudo sin memoria ? sabiendo donde se casó (registro civil) es fácil saber con quien ...
 #234789  por gustavoecharri
 
:lol: Crei que ya habia visto todo. Fijate porque tal vez sea una estrategia del padre por un problema con los hijos. Si no se acuerda con quien y donde se caso capaz
que lo soño, que se olvide del sueño y como viudo le venda, les done, o les devuelva a sus hijos los vienes que estos pusieron a su nombre antes que fallezca la primer mujer.El casamiento si existio tuvo que haber sido despues de la compra de bienes que le hicieron los hijos ya que de lo contrario hubiese estado viva la primer mujer y por lo tanto si se hubiese celebrado otro matrimonio el ultimo seria nulo.
 #235599  por ANALIA_
 
gustavoecharrilol: Te comento que no es una estrategia hace mas de 28 años que los conozco y la relacion con los hijos es excelente.
Incluso el padre se lo manifiesta a la hija porque esta señora ( la supuesta esposa ) lo molestaba por telefono asi que la hija le cambio el numero porque el padre vivia muy angustiado.
Mi pregunta apunta si el puede donar a sus hijos su 50% indiviso sin la firma de la supuesta esposa. y si estuviera realmente casado con ella no pueda pedir la nulidad del matrimonio .
 #235611  por tweiss
 
Aclaremos el asunto porque no se entiende.
* El senor se caso con esposa n* 1, enviudo y despues se volvio a casar (o tal ves no) con esposa N* 2????
Tratando de omitir la pregutna obvia que es: como puede ser que no sepa si esta casado y los hijos tampoco. Ni que significa eso de que "lo casaron", quien? donde? Se me ocurre que con el nombre y DNI de el, preguntes en el Registro Civil si se puede pedir busqueda de una partida de matrimonio con el nombre de uno solo de los conyuges (la busqueda sale el doble que la partida cuando tenes los datos, pero no veo otra opcion).-
* Los hijos, del matrimonio con esposa N* 1, compraron propiedades y las pusieron a nombre de sus padres. La Madre fallecio, podes iniciar la sucesion por su 50%. Sobre eso no hay duda.
* La duda es por el 50% que pertenece al padre, que, supuestamente, esta casado con otra mujer.

En vida el padre puede hacer lo que se le cante con sus bienes. Ahora tenes 2 problemas.
a) Si hace una donacion a nombre de sus hijos. Se presume que es adelanto de la legitima y esta sujeta a accion de colacion por otros herederos (en este caso, seria la actual esposa):
b) Por lo que decis, cualquier acto que firme este senor, podria estar sujeto a revocacion por incapacidad. Tenes que asegurarte que este en uso de sus facultades.
La opcion seria una venta a un 3ero, con usufructo a su favor y, posteriormente, otra venta a favor de los hijos. Pero, con las nuevas normativas fiscales, es un dolor de cabeza y ademas, tambien corres el riesgo de una accion de simulacion.

espero haber sido de ayuda
 #235631  por gustavoecharri
 
Me parece que la mejor opcion es la tercera que dio TWEISS pero la venta a un tercero sin la reserva de usufructo, ya que si mal no entendi los bienes en realdiad son de los hijos. Si lo casaron clandestinamente no creo que se atrevan a inicar una accion de simulacion. De todas formas van a tener que sacar bien la cuenta ya que con tantas transferencias capaz que gastan mas que si en un futuro le tienen que dar su parte a la supuesta futura heredera, es mas hasta quizas puedan plantear la nulidad del matrimonio o que le ceda los derechos hereditarios a los hijos por alguna suma de dinero inferior a la parte que le toque (si el hombre no tiene hijos menores como su pension nadie se la va a pedir, no creo que se niegue a ceder sus derechos si ese era su objetivo) Es mas quizas nunca aparezca :P
 #236258  por ALEJANDRA VALLADARES
 
Analía dice que el problema son..."las propiedades que estan a nombre de este hombre que fueron compradas por los hijos y puesta a nombre de los`padres cuando todavia vivia la madre"
Cual sería entonces el problema???. no son gananciales de la segunda mujer porque obviamente las tenía desde que estaba casado con la otra esposa. O sea, acá lo importante es LA FECHA DEL SUPUESTO SEGUNDO MATRIMONIO, que es determinante para saber si el Sr puede o no disponer libremente de sus bienes en vida...
Entendí bien???. porque le dedican más tiempo a CON QUIEN Y DONDE, pero lo importante es el CUANDO. Además con un pedido de informes al Registro Civil se soluciona el tema y se sabe todo...
 #236278  por eclaudiae
 
Analia coincido con alejandra los datos los pedis al registro, pero los bienes son propios si es antes del segundo matrimonio y nunca podria casarse al tiempo comprar los bienes porque sería bigamo (porque se lo dejaron a los dos padres ¿no?) podria afectarse de nulidad el segundo matrimonio.
En realidad la mujer solo tendría derecho de pensión y ninguno sobre los bienes si se caso despues de enviudar el y las propiedades fueron compradas antes. "que les done a los hijos"
 #236289  por gadriana
 
Hola. Hacé la sucesión de la madre y no tenés por que denunciar nada, máxime cuando este Sr. no sabe ni si está casado. Una vez que se publiquen los edictos y vencido el plazo, seguramente nadie se presentará (esperemos). Seguís como cualquier sucesión. Ni bien tengas inscripta la DH, VENDEN. Si se presenta alguien deberá acreditar su carácter de esposa, fecha etc y allí verás.
No entiendo si es tan dudoso el matrimonio para que hacer tanta donación y cosas que como se te dijo te acarrearían en su caso problemas de colación. Etc.
Por otra parte si se casó y la pregunta es como evitar a la señora, allí ya vamos por un camino raro y contrario a derecho. Si hubiera una Esposa, se presentará y ejercerá en su caso sus derechos. Para que precipitarlos con donaciones y actos que pueden traer consecuencias disvaliosas???.
Iniciá y hacé todo secundum legem. Vas a evitar problemas a futuro. Y si algún derecho le cabe, deberá serle reconocido, mal que le pese al señor que se olvidó si se casó o no.
Saludos