Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • pensión derivada cónyuge con ELA diferente domicilio

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1483454  por cheuchi
 
Hola colegas, el caso es el siguiente: cónyuges conviven hasta 2023 cuando después de recorrer hospitales sin un diagnóstico certero al Sr. , que ya no podía mover los brazos, la hija mayor lo lleva a Bs. As., donde vive ella, para buscar diagnóstico y tratamiento. La esposa se queda viviendo en Sgo. donde tiene un pequeño emprendimiento de comida que es su fuente de ingresos en un barrio peligroso, viaja cada vez que puede a verlo, no muy seguido por falta de dinero y por temor a que le desvalijen la casa, se mantiene al tanto de la enfermedad del esposo, que resulta ser ELA. El Sr. no vuelve más al domicilio conyugal, lo internan en un hospital un tiempo, después lo derivan a internación domiciliaria en la casa de la hija en bs. as., finalmente muere el mes pasado. El problema ahora es que para poder acceder al tratamiento y a cobrar su jubilación en BA la hija le tuvo que hacer cambio de domicilio y obviamente no coincide con el de la esposa. Tengo claro que voy a tener que explicar la diferencia de domicilios y aportar prueba como si hubieran sido concubinos, va a ir a verificación aquí y van a pedir informe a bs.as. y va a depender del criterio de legales . El problema es que la viuda no tiene documental que acredite convivencia desde el 23. Todo está a nombre de ella, no eran beneficiarios en la obra social, no tenían cuentas en común, Voy a intentar conseguir la historia clínica de aquí donde ella firma los procedimientos médicos pero es anterior al 2023 y mientras estuvo en bs. as. todo lo autorizó la hija que era apoderada para cobrar allá. La viuda podría aportar testigos de la convivencia pero no de los últimos años porque efectivamente el Sr. estaba en bs.as. Mi duda es esta falta de cohabitación configura la separación de hecho a la que se refiere el formulario de anses, tengo que declarar que estaban separados? o manifestar que no estaban separados aunque no vivían en el mismo domicilio y explicar los motivos e invocar el CCCom y la no exigencia de la cohabitación?. En Anses incluso llegaron a sugerirme que analice si no me convendría declarar que estaban separados y alegar violencia con denuncias o exposiciones reservadas en policía. Se agradecen ideas para evitar denegatoria.