Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PUBLIQUE SU POEMA PREFERIDO- DIA MUNDIAL DE LA POESIA.

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.

 #136526  por Doncella_de_Orleans
 
ESTADOS DE ANIMO
Mario Benedetti

http://es.youtube.com/watch?v=YhlY5cUUTnA
 #137260  por Doncella_de_Orleans
 
Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.

Opinión, ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.

¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende?,
¿si la que es ingrata ofende,
y la que es fácil enfada?

Mas, entre el enfado y la pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?

¿O cuál es de más culpar,
aunque cualquiera mal haga;
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?

¿Pues, para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.

Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.

Sor Juana Inés de la Cruz
 #138280  por Alberto Auní©
 
Hoy, 2 de abril, es el tercer aniversario del fallecimiento del papa Juan Pablo II.
Fue una persona respetada por todos, sin distinción de credos religiosos ni posiciones políticas.

Hace ya tiempo había escrito y publicado un poema dedicado a él. Aprovecho este hilo de poesías para compartirlo.



A JUAN PABLO II



Alberto Auné


Eres Cristo que llega. Eres el Evangelio
que milenario y lejano se encarna en tu palabra;
se hace pan para el hombre sediento de justicia,
ae hace alivio y descanso para su alma cansada.

Eres, Juan Pablo, un hombre como aquellos
humildes pescadores que dejaron las redes;
eres Pedro, Santiago... mas no importan sus nombres;
sólo sé que marcharon tras Cristo que pasaba
y fueron desde entonces pescadores de hombres.

Hoy el Orbe te escucha y admira aquel mensaje
que llega hasta nosotros en tu gesto de hermano;
es Jesús que nos habla, presente en medio nuestro
cada vez que bendices al mundo, Juan Pablo.

Tú conoces el fondo de las almas que sufren,
no hay horror ni alegría que tu amor no conozca;
y por eso me atrevo, por tu nombre de pila,
a decir: no hay memoria que algún día te olvide.

Eres Cristo que pasa, eres padre y pastor
y también eres paz: eres Karol Woytila.

 #138289  por DoctorPiccafeces
 
No te des por vencido, ni aun vencido,
No te sientas esclavo, ni aun esclavo;
Trémulo de pavor, piénsate bravo,
Y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido,
Que viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
Y no la cobarde intrepidez del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido.

Se como Dios que nunca llora,
O como Lucifer, que nunca reza,
O como el robledal, cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora ...

¡Que muerda y vocifere vengadora,
Ya rodando en el polvo tu cabeza!


¡PIU AVANTI! ALMAFUERTE

 #141001  por usuario
 
"El sueño, 1891" Jean Édouard Vuillard

“Y yo reposo en esta cama
Encerrado en sábanas
Solo
Como estos últimos años
Alargando la mano
Sobre el hueco
Al otro lado de lo que he perdido
Y pienso
Como estos últimos años
Que mañana todo será distinto”.

 #141212  por gadriana
 
SERENATA PARA LA TIERRA DE UNO


Porque me duele si me quedo
pero me muero si me voy,
por todo y a pesar de todo, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
Por tu decencia de vidala
y por tu escándalo de sol,
por tu verano con jazmines, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
Porque el idioma de infancia
es un secreto entre los dos,
porque le diste reparo
al desarraigo de mi corazón.
Por tus antiguas rebeldías
y por la edad de tu dolor,
por tu esperanza interminable, mi amor,
yo quiero vivir en vos.
Para sembrarte de guitarra,
para cuidarte en cada flor
y odiar a los que te castigan, mi amor,
yo quiero vivir en vos.

María Elena Walsh

 #142803  por usuario
 
Viernes

El simple hecho de que fuera viernes
hizo que el sol amaneciera mas temprano...
y que se escuchara mas claramente el
canto del jilguero.

Por ser viernes, ella se peino más cuidadosamente,
se puso su camisa color amarillo con bordes naranja
y se perfumó con esencia de lavanda.

Como era viernes, se guardó las lágrimas en el bolsillo
y se sentó en el balcon, viendo morir las horas del dia.

Era viernes, el dia que él le prometio que iba a volver.
Como era viernes, ella lo esperó
igual que lo había hecho todos los viernes
desde hacía 60 años.

 #142841  por turiddu
 
Jorge Luis Borges - Milonga De Manuel Flores

Manuel Flores va a morir,
eso es moneda corriente;
morir es una costumbre
que sabe tener la gente.

Y sin embargo me duele
decirle adiós a la vida,
esa cosa tan de siempre,
tan dulce y tan conocida.

Miro en el alba mis manos,
miro en las manos las venas;
con estrañeza las miro
como si fueran ajenas.

Vendrán los cuatro balazos
y con los cuatro el olvido;
lo dijo el sabio Merlín:
morir es haber nacido.

¡Cuánto cosa en su camino
estos ojos habrán visto!
Quién sabe lo que verán
después que me juzgue Cristo.

Manuel Flores va a morir,
eso es moneda corriente:
morir es una costumbre
que sabe tener la gente.

 #146402  por gadriana
 
Ningún cepo puede torturar
Mi alma en libertad,
Pues detrás de este esqueleto mortal
Se teje uno de más valor.
No puedes horadar con un serrucho
Ni transpasar con una cimitarra
Dos cuerpos, por lo tanto perdura,
Amarra uno y el otro vuela libre.
El águila no se despoja
De su nido y, sin embargo,
Gana en cielo
Más fácilmente que tú.
Excepto tú mismo, tal vez nadie pueda ser
Tu enemigo,
Cautividad es conciencia
Y también es libertad.
EMILY DICKINSON

 #146492  por LALULY
 
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

"La primera noche
ellos se acercan y cogen una flor
de nuestro jardín,
y no decimos nada.
La segunda noche
ya no se esconden
pisan las flores, matan nuestro perro
y no decimos nada.
Hasta que un día
el más frágil de ellos
entra sólo en nuestra casa,
nos roba la luna, y
conociendo nuestro miedo
nos arranca la voz de la garganta.
Y porque no dijimos nada
ya no podemos decir nada"
(V. Maiakowski, poeta soviético, 1893-1930)

 #147088  por marisa99
 
OJOS CLAROS, SERENOS
de Gutierre de Cetina

Ojos claros, serenos,
si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos,
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos.

 #147187  por turiddu
 
Jorge Luis Borges- Jacinto Chiclana

Me acuerdo, fue en Balvanera,
en una noche lejana,
que alguien dejó caer el nombre
de un tal Jacinto Chiclana.
Algo se dijo también
de una esquina y un cuchillo.
Los años no dejan ver
el entrevero y el brillo.

¡Quién sabe por qué razón
me anda buscando ese nombre!
Me gustaría saber
cómo habrá sido aquel hombre.
Alto lo veo y cabal,
con el alma comedida;
capaz de no alzar la voz
y de jugarse la vida.

(Recitado)
Nadie con paso más firme
habrá pisado la tierra.
Nadie habrá habido como él
en el amor y en la guerra.
Sobre la huerta y el patio
las torres de Balvanera
y aquella muerte casual
en una esquina cualquiera.

Sólo Dios puede saber
la laya fiel de aquel hombre.
Señores, yo estoy cantando
lo que se cifra en el nombre.
Siempre el coraje es mejor.
La esperanza nunca es vana.
Vaya, pues, esta milonga
para Jacinto Chiclana.

 #147200  por Desiree
 
La caricia perdida

Se me va de los dedos la caricia sin causa,
se me va de los dedos... En el viento, al pasar,
la caricia que vaga sin destino ni objeto,
la caricia perdida ¿quién la recogerá?

Pude amar esta noche con piedad infinita,
pude amar al primero que acertara a llegar.
Nadie llega. Están solos los floridos senderos.
La caricia perdida, rodará... rodará...

Si en los ojos te besan esta noche, viajero,
si estremece las ramas un dulce suspirar,
si te oprime los dedos una mano pequeña
que te toma y te deja, que te logra y se va.

Si no ves esa mano, ni esa boca que besa,
si es el aire quien teje la ilusión de besar,
oh, viajero, que tienes como el cielo los ojos,
en el viento fundida, ¿me reconocerás?

 #147380  por Doncella_de_Orleans
 
OTRO CIELO

Mario Benedetti


No existe esponja para lavar el cielo
pero aunque pudieras enjabonarlo
y luego echarle baldes y baldes de mar
y colgarlo al sol para que se seque
siempre te faltaría un pájaro en silencio.

No existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estiraras como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras por fin cómo es al tacto
siempre te faltaría la nube de algodón.

No existe un puente para cruzar el cielo
pero aunque consiguieras llegar a la otra orilla
a fuerza de memoria y pronósticos
y comprobaras que no es tan difícil
siempre te faltaría el pino del crepúsculo.

Eso porque se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegues al que te pertenece
no lo querrás lavar, ni tocar, ni cruzar
pero estarán el pájaro, y la nube y el pino.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 18