Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incidente Aumento de cuota alimentaria

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #413354  por ErwinAndreThiago
 
Amigos necesito iniciar un incidente por aumento de cuota alimentaria en pcia de Bs. As.
Tengo el pedido de renuncia por CD del cliente revocandole el poder al letrado anterior. ya fotocopie el expte.
Que debo hacer.
Llenar los formulario.
presentar el incidente por mesa de entrada
Escrito de revoca patrocinio y presentacion nueva const. dom.
Por favor diganme si falta algo mas.
 #413483  por sole10
 
Sí,tenes que iniciar el incidente por mesa de entrada,solicitando en un punto del escrito de forma expresa,que las actuaciones se radiquen conjuntamente a los autos principales "XX c/DD s/Alimentos,etc."
Con la CD,presentándote y constituyendo nuevo domicilio ya estaría (lo que si,acá tenes que presentar el escrito como demanda:con Objeto,Hechos,Prueba,Derecho y Petitorio).
 #413648  por ULPIANO7
 
HOLA SI NECESITAS modelo de incidente te paso.Saludos,feliz dia!
 #413776  por ULPIANO7
 
Es atenta :roll: :lol: va modelo.
PROMUEVE INCIDENTE AUMENTO CUOTA ALIMENTARIA
PROMUEVE INCIDENTE POR AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA. CONEXIDAD CON EXPEDIENTE Nº ...... (Nº de Expte. con Conexidad).


Señor Juez:
........., constituyendo domicilio legal en la calle ....., a V.S. respetuosamente digo:
1. PERSONERIA
Que vengo en nombre y representación de ........ con domicilio real en la calle PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" de PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"&#, conforme lo justifico con la fotocopia del poder general que adjunto acompaño, debidamente certificada y bajo juramento de ser fiel a su original vigente. La presente acción es promovida por el derecho de mi mandante de ser esposa legítima del accionado y en ejercicio de la representación que la Patria Potestad le confiere sobre la persona de PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" de el o los PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"! del accionado, todo lo cual se acredita con las partidas de matrimonio y nacimiento que se acompañan.
2. OBJETO
Que en el carácter invocado vengo a promover incidente de los autos caratulados PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" del expediente PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" en trámite ante V.S. por Expte. PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" de Expte. con PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", por aumento de la cuota alimentaria pactada en esos autos para el menor, contra su padre #PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", con domicilio en la calle PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"&#, solicitando que al dignarse V.S. dictar sentencia haga lugar al mismo. Ello en base a los hechos y al derecho que seguidamente expongo.
3. HECHOS
PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" los PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"
4. DERECHO
Que baso el derecho de mi parte en lo establecido por los arts. 267 y ccds. del Código Civil así como 650 del CPCC.
5. PRUEBA
Que ofrezco la siguiente que hace al derecho de mi mandante:
a) DOCUMENTAL: PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" la Prueba PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".
b) TESTIMONIAL: Se ordene la citación de las siguientes personas que declararán como testigos en la audiencia que se señale:#PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP", con domicilio en PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"&#
c) INFORMATIVA: Se libre oficio a: PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP" libren oficios a ...PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"
6. PETITORIO
Por lo expuesto a V.S. solicito:
a) Me tenga por presentada, por parte y por constituido el domicilio legal indicado.
b) Se agregue la documentación adjunta reservándose los originales en Secretaría.
c) Se corra traslado del presente incidente por el término y bajo apercibimiento de ley.
d) Se tenga presente la prueba ofrecida, con reserva de ampliarla.
e) Oportunamente, se digne V.S. dictar sentencia, haciendo lugar al aumento de cuota alimentaria.
Proveer de conformidad,
Será Justicia

*suerte*
 #413778  por ULPIANO7
 
PROMUEVE INCIDENTE POR AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA. CONEXIDAD CON EXPEDIENTE Nº xxxxx y xxxxxx

Sr. Juez:

xxxxxxxx, en representación de mi hijo menor, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx., con el patrocinio letrado de la Dra. xxxxxxxxx (T° xx F° xxx), constituyendo domicilio en xxxxxxxxxx, a V.S. respetuosamente digo:

I. OBJETO

Que en el carácter invocado vengo a promover incidente de los autos caratulados “xxxxxxx c/ xxxxxxxxx s/ xxxxxxx” en trámite ante V.S. por Expte. Nº xxxxxxxxx, por aumento de la cuota alimentaria pactada en esos autos para mi hijo menor, contra su padre xxxxxxxx, con domicilio en la calle xxxxxxx de esta ciudad, solicitando que V.S. al dictar sentencia haga lugar al mismo, aumentando dicha cuota acorde con las reales posibilidades económicas del alimentante y las mayores necesidades de nuestro hijo menor de edad, suma que estimo en un valor mínimo de $ 500 (pesos cuatrocientos cincuenta) o lo que V.S. estime corresponder. Ello en base a los hechos y al derecho que seguidamente expongo.


II. HECHOS

1.- En fecha 24 de octubre de 2003 el Sr. xxxx suscribió el Acuerdo de Alimentos y Régimen de Visitas, en el que se acordó una cuota alimentaria a favor de nuestro hijo menor, xxxx, equivalente a $120 (PESOS CIENTO VEINTE).
2.- Con fecha 15/10/2004 V.S. dictó sentencia homologatoria del referido Acuerdo (fs 18 Expte. Nº xxxxx), el que tras haber sido incumplido por el demandado, obligó a mi parte a solicitar su ejecución.
3. Con fecha 28/09/2005 se inició el incidente de ejecución de alimentos contra el Sr xxxx, en tramite por Expte xxxx, en el cual con fecha 29 de septiembre de 2005 V. S. dictó sentencia ordenando al Sr. xxxxx dar cumplimiento con la cuota convenida del 1 al 10 de cada mes, bajo apercibimiento de proceder a la retención directa de sus haberes (fs 21 Expte xxxxxxx).
Es de destacar V.S. que la suma pactada previamente entre las partes, lo fue hace ya más de 3 (tres) años, actualmente mi hijo tiene 4 años de edad, y la economía del país ha cambiado en forma notable, el costo de la canasta básica de alimentos de hoy no es igual al de hace tres años, tampoco así las necesidades a cubrir de mi hijo y los gastos que por ello genera.

Tal es así que, “La Canasta Básica de Alimentos se mantuvo en mayo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el mismo valor que había mostrado en abril: 428,23 pesos para una familia tipo (un varón de 35 años, su esposa de 31, un hijo de 5 y una hija de 8). En tanto, la Canasta Básica Total subió para el mismo período algo más de cuatro pesos y se instaló en $ 920,69. Por debajo del primero de los valores se considera a la familia indigente, mientras que con el segundo se fija el umbral de la pobreza.” (extracto de nota publicada en Diario Clarín, edición digital, Jueves 7 de junio de 2007).

En tal sentido, y a modo informativo, es de destacar que el cálculo de la CBA (Canasta Básica de Alimentos) y la CBT (Canasta Básica Total) –que incluye bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, etc.- del adulto equivalente se realiza todos los meses en función de los precios que releva el Indice de Precios al Consumidor (IPC).

En virtud de tales datos, podrá apreciar V.S. que es imperiosa la necesidad de que se practique una actualización de la cuota alimentaria oportunamente pactada (año 2003), en base a los actuales precios del mercado.


Situación económica de la parte demandada

La mejoría en la fortuna del demandado le permite hacer frente al pago de una cuota mayor en concepto de alimentos a favor de nuestro hijo menor de edad.

En efecto, actualmente el demandado percibe un haber mensual superior a la suma de $ 2.600 (PESOS DOS MIL SEISCIENTOS), debiendo tenerse presente además los reiterados aumentos de sueldo que tuvo el personal militar desde el 2003 hasta la fecha (lo que mi parte probará mediante prueba informativa), razón por la cual se encontraría en condiciones de abonar una cuota alimentaria ajustada a derecho y no la ínfima suma que significan los $ 120 que actualmente se le retiene de sus haberes.

La situación actual de vida y laboral del demandado sumado a la mayor edad de mi hijo que requiere de mayores gastos, conforme lo detallaré en el punto que sigue, hacen que mi pedido deba tener favorable acogida, lo que solicito.


Datos del demandado:
Nbre y Ap (DNI .......)
Lugar de trabajo
Tareas q realiza
Cuenta en Banco xxxxx (donde son depositados los haberes) Nro

Situación económica de mi hijo y de esta parte.

Al tiempo de la fijación de cuota alimentaria mi hijo tenía la edad de 11 meses.
Actualmente, el mismo cuenta con 4 años de edad, lo que importa mayores gastos en vestimenta, esparcimiento, etc., y debido a que en el año en curso comenzó a cursar el jardín de infantes, existe un nuevo gasto, no contemplado en aquél momento, cual es la educación de nuestro hijo, lo que implica un gasto mensual más alto del que se ponderó al tiempo de fijar la cuota de alimentos.

Ello así, toda vez que debo comprar varios materiales que la escuela le exige a lo largo del año escolar, a lo que debo sumar los gastos de transporte para llevarlo y traerlo del jardín diariamente.

Por otro lado, como bien sabe V.S. por que lo he manifestado con anterioridad, adjuntando los certificados pertinentes que hacen a mis dichos, mi hijo sufre de una afección respiratoria crónica, lo que importa un gasto importante en medicamentos y atención médica.

Además de ello, actualmente, xxxx se encuentra realizando tratamiento y estudios, debido a un problema gastrointestinal, del cual aún los médicos no han encontrado la causa, debiendo realizar una dieta alimentaria determinada.

Como también fue manifestado anteriormente, trabajo en xxxxxxx , en el puesto de xxxxxx de 10 a 16 hs. de lunes a viernes y mi sueldo es hoy de $ 600 (pesos seiscientos) mensuales, aproximadamente.

Con esos ingresos logro pagar el alquiler del departamento donde vivimos mi hijo y yo, y los servicios de luz, gas, agua, teléfono, expensas y ABL (ver al efecto las facturas que se acompaña), siéndome imposible afrontar la totalidad de los gastos que conlleva el sostenimiento del hogar y manutención de xxxxx con la ínfima ayuda que recibo de su padre.

Detalle de gastos mensuales aproximados:

1. EDUCACIÓN, VESTIMENTA, ALIMENTACION, ESPARCIMIENTO, SALUD
Viáticos Jardín: $ 40
Cooperadora Jardín: $ 5
Cuota de materiales del jardín: $ 50
Ropa : Pantalón de jogging $ 24
Buzo de jogging $ 28
Ropa interior y medias $ 25
Remeras $ 8
Calzado $ 36
Elementos de higiene $ 20
Recreación (cine, paseo, Mc Donald’s, viático) $ 50
Alimentación $ 330 aproximadamente.
Consulta Pediatra $ 15
Consulta Psicóloga $ 40
TOTAL $ 671.-

Nota 1: No se incluyen gastos extras, como golosinas, gaseosas, juguetes, libros de cuentos, lápices, pedidos eventuales de materiales para el jardín, etc.
Nota 2: Los gastos detallados corresponden al mes de marzo de 2007.
Nota 3: Se adjuntan tickets de los gastos enumerados.

2. VIVIENDA:
Alquiler $ 350
Expensas $102
Servicios (luz, gas, agua, ABL) $ 50 promedio
TOTAL: $ 500.-

3. GASTOS EXTRAORDINARIOS :
A. VACACIONES:
De Verano: $ 150 (Mínimo necesario para vacacionar unos días entre pasaje y gastos, sin contar alojamiento)
De Invierno: $ 80
TOTAL: $ 230
B. Uniforme y Elementos del Jardin.
Delantal $ 25 Se compran una o dos veces por año, según si hay que
Mochila: $ 22 reponerlos o no (de ser así se duplica dicha suma)
TOTAL $ 47
TOTAL: A + B = $ 277.-

TOTAL GENERAL MENSUAL: Item 1 + Item 2 = 671+ 500 = $ 1.171.-

Téngase en cuenta V.S. que los importes presentados son verosímiles, y no han sido sobrevaluados, como así también que corresponden a gastos “esenciales” para la manutención del menor, sin contar los que efectivamente se hacen en el dia a dia sin documentar, como los expresados en la Nota 1.

Tal como V.S. advertirá, el monto que el demandado abona en concepto de cuota alimentaria no alcanza para cubrir las necesidades básicas del menor.

Por todo ello solicito el aumento de la cuota alimentaria oportunamente fijada, ordenándose fijar una nueva cuota equivalente al 20% del haber del demandado, compuesto de todos y cada uno de los ítems que efectivamente se le liquidan en forman mensual por todo concepto, y que, en toda circunstancia, dicha cuota no sea menor a $ 500 (PESOS QUINIENTOS), o lo que V.S. estime conforme a derecho.

Asimismo, se aumenten tambien las cuotas extraordinarias de Enero y Julio, que actualmente son de $ 150 cada una, a $ ......

III. DERECHO

Fundo el derecho que asiste a mi hijo en lo previsto por el preámbulo y los Art(s) 14, 16, 31, 75 Inc 22 y cctes de la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del niño y demás tratados internacionales de protección de los Derechos Humanos, Art(s) 650 y cctes del Cód. Proc. Civ. Com. y Art 367, inc. 1 y cctes del Código Civil, y la doctrina y jurisprudencia aplicables.

IV. PRUEBA

Como prueba que hace a mi derecho ofrezco la siguiente:

DOCUMENTAL

1. Facturas de Gastos del inmueble donde habitamos mi hijo y yo, a saber:
1 Factura de ABL
1 Factura de Metrogas
1 Factura de AySA (agua)
1 Factura de EDESUR
1 Recibo de Expensas
1 Recibo de alquiler

2. Comprobantes de los gastos realizados mensualmente para la manutención de nuestro hijo.

3. Copia simple de mi recibo de sueldo.

4. Copia simple del Locación del inmueble donde habitamos, en virtud de que el original del mismo se encuentra agredado al expediente conexo.

CONFESIONAL

Se cite al Sr xxxxxxxxx a absolver posiciones a tenor del pliego que oportunamente acompañará y bajo el apercibimiento previsto por el art. 417 del CPCCN.

INFORMATIVA

1. Se libre oficio a xxxxxxxxxx a fin de que informe toda suma pagada por cualquier concepto a favor del Sr xxxxxx a la fecha.

2. Se libre oficio a Banco Patagonia S. A. a fin de que informe si el Sr xxxxxx es o fue titular de tarjetas de crédito y/o débito.

3. Se libre oficio al Registro de la Propiedad Automotor requiriendo informe sobre las condiciones de dominio del automóvil marca.......modelo..........dominio...... .

V. JURISPRUDENCIA.



VI. PETITORIO

Por todo lo expuesto, solicito:

1. Se tenga por constituido domicilio procesal indicado.
2. Se tenga por presentada la prueba ofrecida.
3. Se libren los oficios solicitados.
5. Oportunamente se dicte sentencia declarando el aumento de la cuota alimentaria en el porcentaje solicitado, con costas al demandado.


Proveer de conformidad que,

SERA JUSTICIA.
 #562381  por dariomike
 
Estimados,
Estoy con algo parecido, solo que hay un acuerdo de por medio aparentemente homologado. El acuerdo es abusivo ya que se firmo para que el padre permitiera que la hija se vaya al Uruguay con la madre con cláusulas absurdas (por ejemplo que la madre paga todas las visitas y que si se muda de nuevo la nena queda a cargo del padre). Se pactan 250 pesos por mes de alimentos (!!!). Ahora el paga 600, pero sigue siendo, disculpen mi francés, una miseria.

1. En el acuerdo se pacta actuar en Trib. Ordinarios de Cap.Fed. en caso de cualquier incumplimiento. Como debo empezar? Con demanda de alimentos, o en base al acuerdo promover incidente por aumento de cuota? El problema es que no se si está homologado el acuerdo, ni donde. Lo dudo igual, me resultaría extraño que un juez homologue esta payasada.

2. ¿Hay alguna forma de denunciar al mismo tiempo elacuerdo como abusivo o perjudicial? GRACIAS :)
 #563689  por antihique
 
Incidente de aumento si ya hay convenio judicial homologado y notificado.Se pide sobre la base anterior
Demanda de fijacion de cuota en caso contrario,aqui no hace falta tener en cuenta cual era la cuota anterior.
Es bueno saber cual es el ingreso actual del alimentante par pedir de acuerdo a ello
 #1022952  por Daniel2012
 
Estimados colegas! Alguien que me pueda pasar un modelo de incidente solicitando se fije cuota alimentaria por parte del alimentante.
Desde ya muchas gracias por su ayuda. Saludos. *leo*
 #1183636  por IglesiasJenni
 
BUENAS TARDES A TODOS.. ES LA PRIMERA VEZ QUE ESCRIBO Y LA VERDAD AGRADEZCO DE ANTE MANO LA AYUDA QUE BRINDAN EN EL FORO.
QUERÍA CONSULTAR SI ALGUIEN SABE COMO DEBO PRESENTARME EN UN INCIDENTE DE AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA PERO POR PARTE DEL DEMANDADO. MI DUDA ES SI SOLO PRESENTO EL ESCRITO DE DESIGNA O SI DEBO REALIZAR COMO UNA CONTESTACIÓN DE LO QUE SE EXPUSO POR LA PARTE ACTORA.
AUN NO NOTIFICARON A MI CLIENTE SOBRE EL INCIDENTE PERO EL TOMO CONOCIMIENTO PORQUE EL ABOGADO DE LA ACTORA FUE A SU LUGAR DE TRABAJO.
Ojala puedan ayudarme!! desde ya muchas gracias!! *flor* *flor*