Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • incumplimiento contractual..contrato abusivo?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #370318  por danielleon
 
hola a todos. la cuestion es la sigueinte..resulta que me llegò un cliente, el cual me comentò que fue a esos lugares en donde vendian viviendas premoldeadas.-
realizò un contrato de compre venta, en donde se comprometia a pagar la suma de 20.000 pesos, como parte del precio, y "principio de ejecucion del contrato" y luego el contrato tenia una clausula, que decia que debia pagar 15000 pesos mas para instalar la vivienda, cubriendose de esa forma, la totalidad del precio.- La cuestion es que este muchacho pagò los 20.000 pesos y la empresa no comenzo a colocar o instalar la vivienda..es mas...como estos 20000 pesos lo fue pagando en cuotas, la empresa decide que el saldo de precio restante sea elevado a 30000 mas por el fraccionamiento en el tiempo del primer dinero, razon por la cual, el comprador les comunico q no seguiria pagando y q le restituyan el dinero ya entregado.....la pregunta es: que postura se puede tomar....ya que la empresa le dijo que la entrega de dinero q hizo era una seña, cuanod en realidad representa como el sesenta por ciento de la totalidad del precio...mi idera es mandar carta documento exigiendo la devolucion de lo pagado, debido a que ese dinero era para dar principio de ejecucion al contrato ( entendiendo por tal, el comienzo de la instalacio nde la vivienda) si bien habia otra clausula, que señalaba que la misma se haria ni bien se termine de pagar la totalidad del precio ...bueno...les pido opiniones...seran bienvenidas, desde ya muchas gracias...
 #370399  por drclaudio22
 
hola, pero el contrato fue de compra-venta, entonces una parte cumple pagando y la otra entregando. Yo pediría la devolución de lo pagado dado que no se produjo la transferencia, y creo que ninguna de las dos partes pierde. O si no pedi que entreguen los materiales y que busque otra empresa que arme la casa, no se, se me ocurre. Lo más factible sería solicitar la devolución de la casa, no? saludos
 #370409  por Claudialo
 
Hola, yo ví una situación idéntica. Una colega tiene a su cargo Defensa del consumidor, ente dependiente de los municipios. Con similares caracteristicas a las que vos planteaste, los afectados -quienes hicieron entregas en efectivo y luego en cuotas...- al no ver su casa construída, y ante el argumento de la empresa contratista -en cuanto a la falta de pago de un determinado monto en concepto de XXX-, hicieron la denuncia ante defensa del consumidor, quienes intimarón a la empresa y por ende esta cumplió.Defensa del consumidor es muy importante, muchos colegas acuden, tienen medios de coerción -jurídicos, administrativos ( multas, clausuras, decomiso etc-...-, en función de la defensa del consumidor y/o usuario de bienes y servicios -especialmente en clausulas leoninas, de adhesión o de interpretación dudosa- en función de la ley de defensa del consumidor.-Besos