Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ESCARA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #346804  por martin-
 
Hola... tengo un cliente que en un hospital... segun el... que estuvo 17 dias... no lo atendieron como corresponde... y por eso le salieron escaras por todo el cuerpo... las cuales tuvo que operar varias veces... como ven el tema de la escara...? es evitable? podria reclamar? desde ya muchas gracias
 #346908  por enzo fernando costa
 
Las escaras son áreas necróticas (de tejidos muertos) que surgen en los puntos de apoyo y presión del cuerpo del paciente acostado (la posición de acostado se denomina "decúbito": por eso se suele hablar de "escaras de decúbito"), cuando no se ha tomado la precaución de movilizar al paciente cada 2-3 horas, modificando su decúbito o posición yacente en el lecho, y cuando no se han manejado bien sus excretas.
Es muy posible que haya habido manejo negligente del paciente; pero es imposible opinar en concreto sobre el caso, sin disponer de una constelación de datos respecto de: 1) patología que lo mantuvo postrado 2) enfermedades predisponentes (diabetes, otras); 3) infraestructura del establecimiento, teórica y real; 4) razones que explican su prolongada permanencia hospitalaria, etc. etc. Las afirmaciones apriorísticas en abstracto no sirven. Como siempre en este campo de la prestación asistencial, tenés que abocarte a obtener toda esa información, manteniendo un criterio objetivo, con el asesoramiento de algún experto.
 #347133  por martin-
 
ok. me sirve mucho tu respuesta... muchas gracias... el problema es encontrar un medico que lo avale... o lo llevo directamente a comision medica? es un hospital muy pretigioso y estaba postrado por un accidente... igual le voy a preguntar si es diabetico...
 #347509  por enzo fernando costa
 
No entiendo bien qué quieres indicar como "comisión médica" (??) en este caso, ya que presupongo que tu enfoque es civil. En cuanto a encontrar perito de parte o consultor técnico, no es tan difícil, si estás en una ciudad capital importante; acepto que sí lo es si actúas en un pueblo chico, donde las presiones corporativas son feroces. Poniéndome en tu lugar, me bastaría con una charla amistosa con los médicos que tratan actualmente esas secuelas de tu cliente (siempre que no pertenezcan al establecimiento imputado), para haceme idea de lo difícil que puede haber sido el manejo de ese paciente, que ahora registro que era un accidentado. Si la cosa no me convenciera, pediría una cautelar (secuestro de H.C.), y allí sí necesitaría un asesor en tema médico; no necesariamente un médico legista -ya que esa especialidad fue desarrollada originariamente para cuestiones criminológicas, y sólo con el tiempo se la extendió abusivamente a todo el espectro médico, por una cuestión de búsqueda de nuevas oportunidades laborales-. Bastaría con un conocido médico generalista que con buena fe, sano criterio, y ponderación científica auditara esa historia clínica, y la cotejara con el relato del cliente. Con ese consejo técnico, creo que incluso te podrías desenvolver en juicio sin consultor de parte presentado.
 #347568  por martin-
 
El hospital es de Córdoba Capital... y nosotros del interior de Córdoba... pero voy a hacer eso... me voy a buscar algún médico de aca o alrededores... Muchas Gracias...!!!!! ... Comisión Médica en Córdoba es de la provincia y se usa para determinar incapacidades y demás, sobre todo en tema laboral... ahi no tienen?