Hola queridos foristas!! Tengo el siguiente problema:
Señor "A" murio en 1983, domicilio Buenos Aires, lo suceden 5 hijos, tiene solo una casa.
Uno de los hijos "señor B" muere en el 2005, domicilio en Cba, tiene 1 solo hijo "señor C".
No hicieron declaratoria de ninguno de los causantes.
Ahora quieren vender la casa (unico bien) el abogado de Bs AS le dice al Señor "C" (nieto del 1 causante e hijo del 2) que debe hacer primero el "sucesorio" de su padre "señor B" para destrabar su parte y luego se haria el sucesorio del señor "A".
Mis preguntas son las siguiente: 1-- porque le exigen sucesorio, la declaratoria es suficiente para poder disponer de los bienes?!
2-- esta bien que le exijan primero la declaratoria del señor B y luego la del señor A???
3-- la economis procesal no juega aca?
Me parece todo muy confuso, perdon si hago alguna pregunta tonta u obvia, no manejo bien el tema, si alguien me puede ayudar y aclarar mis dudas se los agradeceria muchisimo!!!
Señor "A" murio en 1983, domicilio Buenos Aires, lo suceden 5 hijos, tiene solo una casa.
Uno de los hijos "señor B" muere en el 2005, domicilio en Cba, tiene 1 solo hijo "señor C".
No hicieron declaratoria de ninguno de los causantes.
Ahora quieren vender la casa (unico bien) el abogado de Bs AS le dice al Señor "C" (nieto del 1 causante e hijo del 2) que debe hacer primero el "sucesorio" de su padre "señor B" para destrabar su parte y luego se haria el sucesorio del señor "A".
Mis preguntas son las siguiente: 1-- porque le exigen sucesorio, la declaratoria es suficiente para poder disponer de los bienes?!
2-- esta bien que le exijan primero la declaratoria del señor B y luego la del señor A???
3-- la economis procesal no juega aca?
Me parece todo muy confuso, perdon si hago alguna pregunta tonta u obvia, no manejo bien el tema, si alguien me puede ayudar y aclarar mis dudas se los agradeceria muchisimo!!!