Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • 9 años en veraz

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #315361  por ANATA
 
Es mi primer caso con el tema del veraz, Una sra tiene una deuda desde hace 9 años que contrajo en la pcia de salta (dejo de pagar una cuota que en su momento era de $200). Hoy aparece en el veraz. Creo que mas alla de que la deuda haya sido saldada o no, no puede estar mas de 5 años en la base de datos verdad???? Que hago mando una cd intimando y una audiencia, que documentación le pido a la clienta.???
 #315369  por MAE
 
Hola, la ley 25326 te va sirvir para armar tu caso, fijate tambien el decreto 1558/2001 de Protección de Datos Personales establece que los Servicios de Información Crediticia podrán suministrar información de los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a dos años cuando la persona cancele su deuda, contados desde la fecha de cancelación de la misma.
 #315370  por ANATA
 
se aplica aunque la deuda no este paga no ????
Por ser mi primera vez Como seria el modelito a mandar?????
Cuanto cobrarle mas o menos al cliente por este trabajito???
muchas gracias
 #315380  por MAE
 
Hola, aca te mando un modelito vos acomodalo a tu caso, con relacion a tu pregunta se aplica aunq no este paga la deuda y le cobraria la carta doc $ 300 y despues el resto del trabajo le cobras aparte.
CARTA AL VERAZ
Sr. de Organización Veraz.- Me dirijo a Ud a fin de que actualicen su base de datos sobre mi persona, pues del informe del día XXX y de la constancia requerida y emitida por Ud. resulta que figuro como condición 5 incobrable, lo que no es cierto, con motivo de un informe del Banco XXX, a través del Banco Central.- Dicho informe, según surge de las constancias emitidas por Ud., que tengo en mi poder, proviene del Banco XXX a través del Banco Central.- Le hago saber, para que lo confirme con sus fuentes, que no tendo deuda alguna con la institución ya que con fecha XXX he cancelado la misma.- Todo esto lo intimo en el plazo de cinco días hábiles, en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional y ley 25326 (art. 16) bajo apercibimiento de iniciar demanda por hábeas data y por daños y perjuicios.-
Mis datos personales son: XXX
Saludo a Ud. atte..-
Espero te sirva, saludos, Mae
 #315526  por ANATA
 
millnesde gracias
voy a comenzar a trabaja en eso
 #315535  por ANATA
 
dada tu buena voluntad te consulto: ademas de pedir un informe en veraz (cosa que se hace en un locutorio), estaria bienh pedir uno en fidelitas y nosis para ver que pasa y luego reclamar el perjuicio a las tres????
Los dos ultimos donde se piden...porque no son muy comunes
fracias
 #315542  por MAE
 
La verdad no se dond se pide los dos que mencionas, si estaria bien conseguir el informe de esas dos asi pobras el perjuicio.
 #315579  por ANATA
 
ok lo preguntare en otro post seguro nos indican
 #315589  por docthos
 
hola, te comento esa deuda esta prescripta si es una deuda por tarjeta de credito (mencionas un banco), lo que tenes que hacer es mandar CD o formulario que se baja de la pagina de proteccion de datos personales para que el veraz se expida por escrito, es una accion de habeas data y ahi pones que la deuda yq prescribio, espero te sirva.

fidelitas y el otro fijate si no tenes alguna pagina de internet, saludos
 #316521  por mko
 
MAE escribió:Hola, la ley 25326 te va sirvir para armar tu caso, fijate tambien el decreto 1558/2001 de Protección de Datos Personales establece que los Servicios de Información Crediticia podrán suministrar información de los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a dos años cuando la persona cancele su deuda, contados desde la fecha de cancelación de la misma.
dicho parrafo hace referencia a la ultima informacion adversa, la cual es siempre vigente, con una simple CD lograran remover la inforacion por tan solo 3 meses, hasta que el emisor del dato refresque tal informacion al bcra y de ahi nuevamente al veraz. Para obtener un resultado permanente y definitivo la maniobra es un poco mas compleja que una simple cd

si requieren mas informacion
mko_PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP".com
 #316522  por mko
 
ANATA escribió:dada tu buena voluntad te consulto: ademas de pedir un informe en veraz (cosa que se hace en un locutorio), estaria bienh pedir uno en fidelitas y nosis para ver que pasa y luego reclamar el perjuicio a las tres????
Los dos ultimos donde se piden...porque no son muy comunes
fracias
El perjuicio no prospera facilmente, eso es materia de prueba dado que la deuda puede ya nos er una obligacion contractuar pero si una natural. si la deuda aun existe el perjuicio es menor dado, que la inclucion en dichas bases debien de la propia responsabilidad del cliente informado, por ende lo unico que se peude reclamar es el exeso de la informacion en veraz, lo cual puede generar un claro perjuicio para tu cliente por que pueden ejecutarlo por la deuda.
si bien la deuda de TC puede estar prescripta el solicitante normalmente firma con contrato de mutuo solictando una CC y TC y la deuda la imputan al a CC por lo tanto hay k demostrar, el origen de la deuda.

si neceitan ms info
me escribenm
 #316523  por mko
 
ANATA escribió:se aplica aunque la deuda no este paga no ????
Por ser mi primera vez Como seria el modelito a mandar?????
Cuanto cobrarle mas o menos al cliente por este trabajito???
muchas gracias
cuanto cobrarle... hay un posto exelentisimo de honorarios.... busquenlo
si solo vas a madnar las CD te recomiendo no cobrarle mucho por que cuando le cierren las cuentas por discpocicion del BCRA te va a ir a tocar timbre de nuevo y no muy contenta. ajajjaja
Si la gestion la realizas de punta a punta es algo que yo lo cobraria $2500
 #316524  por mko
 
MAE escribió:Hola, aca te mando un modelito vos acomodalo a tu caso, con relacion a tu pregunta se aplica aunq no este paga la deuda y le cobraria la carta doc $ 300 y despues el resto del trabajo le cobras aparte.
CARTA AL VERAZ
Sr. de Organización Veraz.- Me dirijo a Ud a fin de que actualicen su base de datos sobre mi persona, pues del informe del día XXX y de la constancia requerida y emitida por Ud. resulta que figuro como condición 5 incobrable, lo que no es cierto, con motivo de un informe del Banco XXX, a través del Banco Central.- Dicho informe, según surge de las constancias emitidas por Ud., que tengo en mi poder, proviene del Banco XXX a través del Banco Central.- Le hago saber, para que lo confirme con sus fuentes, que no tendo deuda alguna con la institución ya que con fecha XXX he cancelado la misma.- Todo esto lo intimo en el plazo de cinco días hábiles, en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional y ley 25326 (art. 16) bajo apercibimiento de iniciar demanda por hábeas data y por daños y perjuicios.-
Mis datos personales son: XXX
Saludo a Ud. atte..-
Espero te sirva, saludos, Mae
este tipo de carta o CD no prospera dado que remueven la info a los ojos del usuario, bancariamente sigue afectado. y ademas de todo puede solamente servir en un caso de deuda cancelada donde solo debn hacer la modificaion de la categoria actual.

saludos
 #316525  por mko
 
docthos escribió:hola, te comento esa deuda esta prescripta si es una deuda por tarjeta de credito (mencionas un banco), lo que tenes que hacer es mandar CD o formulario que se baja de la pagina de proteccion de datos personales para que el veraz se expida por escrito, es una accion de habeas data y ahi pones que la deuda yq prescribio, espero te sirva.

fidelitas y el otro fijate si no tenes alguna pagina de internet, saludos

Anata comenta que es un prestamo personal, dicha deuda aun esta vigente!
 #316526  por mko
 
MAE escribió:La verdad no se dond se pide los dos que mencionas, si estaria bien conseguir el informe de esas dos asi pobras el perjuicio.
ademas de los mecionados existen otras 40 bases de datos reigistradas,

saludos mko_PARA DATOS DE CONTACTO, UTILIZAR "PERFIL" O "MP"...