Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Juicio prendario u Ordinario?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #301060  por mko
 
Tengo un cliente al que le inciaron un juicio prendario, como lo iniciaron fuera de termino el juez le denego la demanda. Ahora amenazan a mi cliente con iniciar un juicio ordinario.
La pregunta es: Cual es el tiempo limite para iniciar tal demanda? y desde cuando comienzan a correr los plazos?

Agradezco los datos aportados!
 #301555  por Master
 
mko el Jue Feb 12, 2009 3:36 am
El juicio ordinario con el cual amenazan a tu cliente tendrá, seguramente, una causa, es decir, el título por el que se acciona. El tipo de deuda define el plazo de prescripción. Me parece que lo más práctico es esperar que inicien el juicio, comprobar sobre qué se basan y, en concreto, analizar la defensa correspondiente.
 #302613  por mko
 
Como te comentara arriba el origen de la deuda es un contrato de prenda no cumplido. iniciaron juicio para solicitar secuestro prendario pero el juez le denego la demanda por los plazos vencidos. y ahora dicen/amenazan con iniciar un juicio ordianrio, crees ke sea posible? o no?
 #302622  por Master
 
No, mko .. El origen de la deuda no es el contrato prendario. La prenda es la garantía real de un crédito que reconoce una causa en el contrato que la origina.
Pueden haber perdido la garantía real pero subsiste el crédito antes garantizado con prenda, que puede dar lugar a una demanda ordinaria, que es lo único que le queda al acreedor. Es posible, claro.
 #303113  por Ros
 
A mi entender, debe haber un contrato de mutuo firmado, seguro, y la prescripcion es contractual. por lo que veo son diez años. Para mi es un juicio ejecutivo por cobro de pesos. Fijate que es un instrumento privado suscripto por el obligado cuya firma esta certificada. Por lo que es un titulo ejecutivo que autoriza la via ejecutiva. fijate en el 521 del CPC C y sgtes.
 #303135  por rubia
 
Tené en cuenta que si la prenda ya no está vigente, a tu cliente le conviene enajenar el rodado, porque sino -aunque fuera de término- se puede pedir la inscripción de la prenda nuevamente.
 #310753  por mko
 
Para que a mi cliente le inicien una demanda ordinaria por cobron en pesos, y respecto a la prescripcion de la misma, se toma en cuenta la fecha de constitucion en mora o la fecha de la firma del contrado el credito? saludos y fracias