Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TELEGRAMA EMPLEADO DE CONSTRUCCION? AFIP?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1144009  por MARIABOISSON
 
Buen dia colegas! tengo mi primer caso de empleado de construccion. Estuve leyendo el convenio, la 22250 y la escala salarial de ahora. Alguno me podria mas o menos indicar si el TCL que copia abajo estaria bien? Por otro lado tengo que enviar copia a AFIP y al Registro nacional de la industria de la construccion tambien? Muchas Gracias!! Todas las observaciones son bienvenidas. El modelo de tcl lo arme conforme uno que estaba ya en el foro. Gracias!!

Por medio del presente intimo a Ud. plazo perentorio e improrrogable 48 horas aclare situación laboral vigente y abóneme diferencias salariales adeudadas desde el inicio del vínculo laboral conforme escala salarial vigente correspondiente a mis reales funciones desempeñadas como oficial albañil TABLA ZONA “A” a valor de $55,38/hora, con más adicionales por asistencia perfecta (Art. 52 CCT 76/75), 15% por categoría cumplida, 9% por zona (Art. 45 CCT 76/75), 15% adicional por altura (Art. 57 CCT 76/75), 5% remuneración compensatoria por traslado (Art. 44 CCT 76/75), con más la sumas convencionales no remunerativas acordadas durante toda la vigencia de la relación laboral. Todo ello por el período no prescripto. En tal sentido manifiesto haber ingresado a laborar bajo su dependencia y subordinación el 06/08/2003, desempeñándome en obra en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, y percibiendo un salario semanal de bolsillo de $2.200 en negro. Con las previsiones del Art. 19 ley 22.250 manifiesto que mi salario mensual devengado con sus adicionales asciende a $11.962,08.Además intímole a lo siguiente: 1) Ante el desconocimiento de mi situación registral y previsional registre la relación laboral que nos une, en caso de corresponder, dentro del plazo de 30 días bajo apercibimiento de ley y conforme datos denunciados supra. En caso de silencio consideraré que Ud. ha renunciado al plazo conferido por la ley 24013.2) Me entregue constancia de haber inscripto la relación ante el IERIC.3) Abone haberes correspondientes al mes de JUNIO del corriente, quedando Ud. constituido en mora en los términos del Art. 19 ley 22250 y bajo apercibimiento de abonar la reparación allí establecida.4) Abone horas extraordinarias laboradas conforme horario de trabajo denunciado supra.5) Ponga a mi disposición recibos de sueldo rectificados en doble ejemplar, y los certificados referidos por el Art. 80 LCT, en plazo y bajo apercibimiento legal.6) Entrégueme constancia fehaciente del depósito de los aportes conf. Art. 29 ley 22250.7) Acredite el alta ante la ART, la obra social y la cobertura de seguro de vida obligatorio de acuerdo con Art. 108 CCT 76/75. Todo lo anterior es bajo apercibimiento de considerar vínculo disuelto por vuestra exclusiva culpa y responsabilidad y de dirigir mis reclamos contra todo otro tercero solidariamente responsable. Queda usted debidamente notificado.
 #1144219  por DRA. MACA
 
Por ser tu primer caso en el rubro, el cual es muy particular te recomiendo que compartas el caso con un colega entendido en la materia, el telegrama tiene bastantes puntos flojos.
 #1146551  por MARGOMEZ
 
BUENOS DIAS COLEGAS..COMO ESTAN?? EL MOTIVO DE MI CONSULTA ES QUE TENGO UN CLIENTE QUE TRABAJO EN NEGRO DURANTE SEIS MESES. LO DESPIDIERON VERBALMENTE, Y ENVIE EL TELEGRAMA INTIMANDO A QUE ACLAREN SU SITUACION DE REVISTA, A SU EMPLEADOR. NECESITO SABER SI ME PUEDEN FACILITAR ALGUN MODELO PARA MANDAR COPIA DE ESTO A EL AFIP. O MAS O MENOS COMO TENGO QUE PONER YA QUE ES UNOS DE MIS PRIMEROS CASOS LABORALES....DESDE YA MUCHAS GRACIAS...
 #1146614  por drjuancarlos
 
MARGOMEZ, hola cómo estas? te cuento que el telegrama al afip lo tenes que enviar dentro de las 24 hs que mandaste al empleador sino no corren las multas. por lo que hacelo urgente si lo mandaste hoy así lo manda mañana tu cliente.
para el A.F.I.P. se pone asi (o por lo menos así lo pongo yo) : Pongo en vuestro conocimiento, en cumplimiento de lo establecido en el art 11 de la ley 24.013 que en la fecha cursé intimación a mi empleador "xxxxxxxxxxxxx S.A." con domicilio en la Av. xxxxxx N°xxx, localidad de ..., partido de ...., Pcia. de Bs.As. de acuerdo al TCL que a continuación se transcribe: ...y transcribís el telegrama que mandaste al empleador.-

Espero te sirva. Saludos.-